El voto electrónico se expande en la región

Aunque algunos oscurantistas de la tecnología lo cuestionan, distintos sistemas de voto electrónico se utilizarán este año en Latinoamérica en 2014, un año donde –además, 42% de la población mundial participará de algún tipo de elecciones en 40 países.

Image description

En Latinoamérica, 9 naciones convocarán a sus electores a las urnas y en materia de avances tecnológicos, 2014 inicia con buen pie: Colombia, Ecuador y Perú adelantarán pilotos para probar diversas tecnologías y seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades, mientras que Brasil, pionero del voto electrónico, una vez más desplegará su arsenal tecnológico. Por su parte, El Salvador y Panamá darán sus primeros pasos en la automatización.
De los resultados de estas pruebas dependerá, seguramente, la extensión del voto electrónico dentro de estas naciones y a otros países vecinos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.