El tráfico de Córdoba, ahora en Google Maps

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde hace pocos días Córdoba es una de las 13 ciudades sudamericanas cuyo mayor o menor congestionamiento de tráfico puede seguirse desde Google Maps. Y es que este servicio del megabuscador amplió su cobertura, que sólo daba en Buenos Aires, a Rosario, Mar del Plata y nuestra ciudad. Veamos cómo funciona.

Image description
Las líneas rojas indican las avenidas congestionadas
Image description
La recomendación de Google para llegar de un punto a otro de la ciudad

Ahora cuando entrás a Google Maps y hacés zoom sobre la ciudad de Córdoba, en el widget cuadrado de la esquina superior derecha del mapa te encontrás con el nuevo ítem Tráfico en el menú desplegable. Al habilitar esta opción, aparecen en el mapa líneas de distintos colores sobre las principales avenidas de nuestra ciudad. Esos colores expresan la lentitud o fluidez del tránsito vehicular en esas arterias con el fin de elegir la ruta más rápida para llegar de un punto a otro.
Para quienes hemos transcurrido tres décadas o más en esta ciudad sabemos perfectamente que cualquier trayecto que hace unos 20 años insumía entre 10 y 15 minutos hoy puede significar entre 25 y 50 minutos dependiendo del la hora del día, por lo cual este nuevo servicio de Google es realmente bienvenido.
Esta utilidad cobra mayor sentido cuando se usa la opción Cómo llegar que está a la izquierda del mapa y que habilita dos espacios, uno para escribir el origen y otra para colocar el destino. Inmediatamente Google sugiere la ruta más rápida, la dibuja en el mapa, la describe en texto y además indica el tiempo estimado de vieja en función del medio de transporte que habrá de utilizarse.
“Se mostrarán las rutas sugeridas para el viaje, así como la distancia entre los puntos, la distancia y la duración que tendría el trayecto si no hubiera tráfico. A continuación, se mostrará información actualizada de la duración del trayecto estimado en función del estado actual de las carreteras. Si no disponemos de información suficiente para calcular la velocidad del tráfico de una carretera determinada, no se mostrarán las condiciones del tráfico en esa ruta”, así es como describe Google este servicio.
Además de Córdoba, el servicio de Tráfico del buscador ahora incluye Mar del Plata, Rosario, Vila Velha (Brasil) y Puebla (México). 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.