El taxi autónomo cada vez más cerca: llega al aeropuerto de Stuttgart

En un trabajo conjunto, Mercedes-Benz, Bosch y Apcoa están a todo ritmo con el desarrollo de esta tecnología de viajes sin conductor, con una prueba piloto que comenzará en la terminal aérea alemana. Mirá.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Wohin bringe ich dich, Meister? o ¿A dónde lo llevo, maestro?, en español, es la frase que todo turista o recién llegado a la terminal aérea alemana comenzará a dejar de escuchar, al menos en los próximos años, ya que el tridente Apcoa, Bosch y Mercedes-Benz se pusieron manos a la obra y están trabajando para proporcionar el primer valet parking comercial automatizado del mundo.

Y qué mejor lugar para la prueba piloto que el aeropuerto de Stuttgart, ubicado al sureste del territorio germano, donde un coqueto Clase S será nuestro taxi de bienvenida al lugar y quien incorporará e interactuará con toda la infraestructura inteligente de Bosch y APCOA FLOW, la plataforma digital proporcionada por el operador de estacionamiento Apcoa.
 


De esta manera, la plataforma hace que todo el proceso de estacionamiento sea sin tickets y sin efectivo. “Apcoa, Bosch, Mercedes-Benz y el aeropuerto de Stuttgart quieren trabajar juntos para que el estacionamiento sea completamente automático”, dice Christoph Hartung, miembro de la dirección ejecutiva de Connected Mobility Solutions de Bosch.

Una hazaña comenzada en 2019
Fue en julio del pasado año cuando Bosch y Mercedes-Benz recibieron el primer permiso especial mundial para operar AVP sin conductor para vehículos seleccionados Clase E en el tráfico de estacionamiento del Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, comenzando así una serie de pruebas para el -posible- futuro en materia de transporte autónomo.

Además, para facilitar esta nueva función de estacionamiento one-touch, se establecerá un área espaciosa de drop-off y pick-up directamente detrás de la entrada al estacionamiento P6, brindando a los usuarios de AVP un lugar conveniente para dejar sus vehículos. Así, mientras se dirigen a la terminal y se registran, un coqueto Clase S se estacionará, guiado por la información de la tecnología de infraestructura, en criollo: ya no será necesario siquiera buscar el auto, simplemente vendrá hacia nosotros y nos llevará a destino sin tener que hacer una sola maniobra.

Todo esto dotado de las nuevas videocámaras de Bosch, que permiten identificar espacios de estacionamiento vacíos, monitorear el pasillo de conducción y sus alrededores, y detectar obstáculos o personas en el pasillo. “Nuestra infraestructura de garaje de estacionamiento inteligente forma la base para el futuro del estacionamiento sin conductor”, dice Hartung.
 


Gracias a la información que brindan las cámaras, también es posible que los automóviles circulen solos por el estacionamiento, incluso en rampas estrechas, permitiéndoles moverse entre diferentes pisos y la posibilidad de maniobrar de manera independiente ante la detección de obstáculos inesperados.

Apcoa Flow también jugará un papel clave en el estacionamiento sin conductor en el aeropuerto de Stuttgart, con toda una plataforma de reserva automatizada, 100% contactless. ¿Cómo? El sistema reconoce el vehículo del cliente y las barreras se abren automáticamente, lo que hace que el ticket y un viaje a la máquina expendedora de tickets sean redundantes. “Queremos ser el primer operador de garajes de estacionamiento en brindar soporte completo y habilitar servicios de estacionamiento automatizados basados en tecnología AVP en uno de nuestros garajes de estacionamiento”, dice Frank van der Sant, director comercial de Apcoa Parking Holdings GmbH.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.