El primer dashboard de control sanitario ya está en Argentina

Desarrollado en conjunto por Globant y Salesforce, esta herramienta brinda una gestión más precisa y avanzada al permitir un seguimiento en tiempo real de la cantidad de camas disponibles en terapia intensiva, respiradores y demás recursos necesarios contra la pandemia, mirá.
 

Image description

La pandemia del coronavirus ha puesto al mundo “patas para arriba” por el rápido avance del virus que obligó a frenar países enteros para evitar más contagios y por consecuencia, una saturación del sistema de salud. Es por eso que Globant y Salesforce unieron fuerzas para crear un dashboard interactivo que centraliza la información acerca de la disponibilidad de los recursos sanitarios -sea en regiones o países-, permitiendo así un rápido acceso a la información y tomar medidas más eficientes para combatir la pandemia.
 


La herramienta será donada para su uso en diversos países, entre ellos la Argentina, donde se irá implementando de manera progresiva en 1.400 centros de salud a lo largo de país.  

“Estamos viviendo momentos únicos y hoy más que nunca es necesario aportar todo lo que podamos para contribuir a luchar contra la pandemia. La tecnología será clave para generar un acceso a la información rápida y eficaz”, comenta Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant. “Este dashboard puede tener un gran impacto para tratar a los pacientes adecuadamente”.

Uniendo esfuerzos
Para esta hazaña ambas empresas trabajaron a contrarreloj para lanzarlo en el menor tiempo posible, cada uno aportando su know how para el desarrollo.

Globant trabajó en el desarrollo del tablero apoyándose fuertemente en el big data para procesar y caracterizar recursos. Con el correr de las semanas -cuando se hayan recabado suficientes datos- se sumará el uso de Inteligencia Artificial para actuar sobre las proyecciones a futuro. Además, esta tecnología permite asimilar la información, mediante el procesamiento del lenguaje natural que se va cargando, que junto a la utilización de canales masivos (como WhatsApp) hacen del acceso a la información algo más simple e inmediato.
 


Por su lado, Salesforce tuvo un papel clave en este proyecto, donando una serie de aplicaciones de análisis de datos y predicción para potenciar la visualización del tablero, herramienta que forma parte de una plataforma digital que permite consolidar datos a nivel nacional donde las instituciones médicas pueden darse de alta directamente, unificando los canales de comunicación para reportar el estado e insumos faltantes. 

Respecto a la herramienta, Guido Ipszman, gerente general de Salesforce Argentina, afirma que: "Hoy en día, una sola fuente de información es más valiosa que nunca en esta época de cambios constantes. Con la adopción en desarrollo de Salesforce, la detección de patrones y la inteligencia predictiva incorporada en este panel de control interactivo permitirá el acceso inmediato a la información crítica, y permitirá a los centros de salud tomar las acciones apropiadas para atender mejor las necesidades de cada hospital y paciente". 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.