El primer auto “access point” de Argentina

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Google y General Motors cerraron un acuerdo de Co-Marketing para lanzar en 2011 una edición limitada del Agile con WiFi provista por Movistar a través de un router 3G, con servicio de Internet Móvil 3GB gratuito por un año. Allá por diciembre de 2009 Chevrolet había anunciado 7 modelos con estas capacidades en EE UU.

Image description
Image description
Image description
¿Cómo es esto de que un auto se convierta en access point? Pues bien, el coche está provisto de un router 3G (con chip y servicio provisto por alguna prestadora de telefonía, en este caso Movistar) al cual uno puede conectarse por WiFi. Esto que hace que tanto el automóvil y su radio cercano se convierta en zona de conexión inalámbrica a internet. En el caso de los equipos que Chevrolet instala en sus vehículos en EEUU este radio de cobertura es de 50 m, seguramente se tratará de algo similar hablando del Agile que acaban de presentar en Argentina y que forma parte de una edición limitada de 200 unidades y que tendrá conectividad WiFi provista por Movistar a través de un router 3G, con servicio de Internet Móvil 3GB gratuito por un año (atenti que hablar de Internet Movil 3GB implica que si en un mes se superan los 3GB de tráfico habrá un excedente que seguramente serán facturados por la prestadora).

El anuncio dice que esto le permitirá al cliente y a sus acompañantes acceder a internet con cualquier dispositivo WiFi desde el interior del vehículo o en sus cercanías y podrán acceder a todos los servicios que brinda Google (Gmail, Youtube, Google Maps, y Blogger, entre otros), como para justificar el co-branding (ya que es obvio que si uno cuenta con servicio de internet puede acceder a todas las aplicaciones que ofrece Google gratuitamente en la web).

Los 200 clientes que adquieran esta edición limitada recibirán además un kit de Google. “En GM Argentina estamos orgullosos de que uno de los vehículos que fabricamos en el país sea el primer auto con WiFi en la Argentina y nos honra que Google nos acompañe en este proyecto que nos permite llevar la movilidad y la conectividad a otro nivel en nuestro mercado”, comentó Sergio Rocha, Presidente y Director Ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay.

En cuanto a América Latina el primer auto en ofrecer algo similar apareció en México en febrero de 2010 y fue un Peugeot 207 Compact Wi-Fi del que sólo se ofrecieron 500 unidades. En aquel caso con la compra del 207 Compact Wi-Fi se obsequió un iPod Touch de 8GB.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?