El otro boom en pandemia: los videojuegos

Una tendencia obvia pero que no deja de sorprender en números, ya que superaron ampliamente las expectativas, según un análisis hecho por Verbatim. Mirá.

Image description

Llegó el coronavirus y de un día para el otro todos nos vimos obligados a guardarnos por un tiempo, por lo que más de uno se tuvo que “reinventar” a la hora distenderse en casa.
Y claro, los videojuegos son un compañero ideal para pasar largas horas, por lo que era de esperarse una importante suba en ventas de juegos. En ese contexto Verbatim, analizando el mercado, anunció que durante los primeros días de enero las ventas de videojuegos pegaron un salto del 78% respecto al año anterior.
 
“Hoy día, ser gamer en Argentina no es económico, pero es un mercado que no deja de crecer, principalmente por la continuidad del impulso surgido en el comienzo de la cuarentena: hay más gamers y se “profundizan” sus juegos; por otro lado pensando en los más jóvenes, no hay colonias, menos familias pueden irse de vacaciones y hay menos reuniones sociales”, confiesa Gabriela Toscanini, sales manager LAR South de Verbatim.


 
No nos vamos de vacas, pero...
Gran parte del dinero fue destinado a la mayor oferta de periféricos y componentes que existen hoy en día, pero también hay que recalcar que esa suma fue en aumento debido al incremento del dólar/depreciación del peso argentino.
 
“Históricamente enero era una fecha especial porque la gente destinaba sus gastos en compras de navidad, año nuevo y reyes, y se tomaba vacaciones. Hoy, ante la dificultad de viajar, la tendencia se volcó a que sea un mes de mayor ventas. En resumen, ser gamer en Argentina no es tan simple, pero por suerte existen los planes de cuotas que nos hacen las cosas un poco más simple”, sostiene Toscanini.
 
 

Los preferidos
Entre los productos más buscados se destacan modelos de mouse gamer que van desde los $ 3.799 hasta los $ 26.429; teclados gamer de $ 6.449 a $ 16.659; auriculares entre $ 6.929 y $ 7.629; y accesorios con precios entre $ 1.019 y $ 7.629. También son muy consultados productos de Nintendo, desde cargadores inalámbricos ($ 4.359) hasta mangos y fundas para control ($ 1.099), soportes de carga que van desde los $ 1.299 a los $ 2.999; y controles ($ 2.999). Y otra categoría muy requerida son los kits para proteger y transportar las consolas (desde $ 2.449).
 
“Especialistas admiten que los gustos de los chicos, sobre todo los que superan los 10 años, fueron adaptándose en los últimos tiempos a la era tecnológica y convirtiendo a muchos de estos consumos en su principal objeto de deseo”, agrega la ejecutiva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.