El otro boom en pandemia: los videojuegos

Una tendencia obvia pero que no deja de sorprender en números, ya que superaron ampliamente las expectativas, según un análisis hecho por Verbatim. Mirá.

Image description

Llegó el coronavirus y de un día para el otro todos nos vimos obligados a guardarnos por un tiempo, por lo que más de uno se tuvo que “reinventar” a la hora distenderse en casa.
Y claro, los videojuegos son un compañero ideal para pasar largas horas, por lo que era de esperarse una importante suba en ventas de juegos. En ese contexto Verbatim, analizando el mercado, anunció que durante los primeros días de enero las ventas de videojuegos pegaron un salto del 78% respecto al año anterior.
 
“Hoy día, ser gamer en Argentina no es económico, pero es un mercado que no deja de crecer, principalmente por la continuidad del impulso surgido en el comienzo de la cuarentena: hay más gamers y se “profundizan” sus juegos; por otro lado pensando en los más jóvenes, no hay colonias, menos familias pueden irse de vacaciones y hay menos reuniones sociales”, confiesa Gabriela Toscanini, sales manager LAR South de Verbatim.


 
No nos vamos de vacas, pero...
Gran parte del dinero fue destinado a la mayor oferta de periféricos y componentes que existen hoy en día, pero también hay que recalcar que esa suma fue en aumento debido al incremento del dólar/depreciación del peso argentino.
 
“Históricamente enero era una fecha especial porque la gente destinaba sus gastos en compras de navidad, año nuevo y reyes, y se tomaba vacaciones. Hoy, ante la dificultad de viajar, la tendencia se volcó a que sea un mes de mayor ventas. En resumen, ser gamer en Argentina no es tan simple, pero por suerte existen los planes de cuotas que nos hacen las cosas un poco más simple”, sostiene Toscanini.
 
 

Los preferidos
Entre los productos más buscados se destacan modelos de mouse gamer que van desde los $ 3.799 hasta los $ 26.429; teclados gamer de $ 6.449 a $ 16.659; auriculares entre $ 6.929 y $ 7.629; y accesorios con precios entre $ 1.019 y $ 7.629. También son muy consultados productos de Nintendo, desde cargadores inalámbricos ($ 4.359) hasta mangos y fundas para control ($ 1.099), soportes de carga que van desde los $ 1.299 a los $ 2.999; y controles ($ 2.999). Y otra categoría muy requerida son los kits para proteger y transportar las consolas (desde $ 2.449).
 
“Especialistas admiten que los gustos de los chicos, sobre todo los que superan los 10 años, fueron adaptándose en los últimos tiempos a la era tecnológica y convirtiendo a muchos de estos consumos en su principal objeto de deseo”, agrega la ejecutiva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.