El nuevo datacenter de Iplan… ¡Wow!

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Si bien los datacenters son la parte oculta (y hasta aburrida) de la tecnología que utilizamos diariamente, son absolutamente indispensables y saber que hay inversiones importantes en el país, es más que auspicioso. Por ejemplo, el que acaba de inaugurar Iplan que puede almacenar 516 posiciones de rack con una capacidad energética de 4.000 KW.

Image description

Para que tengas una idea, contando que hay en el mercado una muy buena oferta de servidores rackables de una unidad de altura (unos 4,5 cm), en el nuevo datacenter de IPlan podrían albergarse más de 500 servidores (y/o unidades de almacenamiento), una cifra más que interesante.
Iplan es una compañía especializada en la provisión de servicios de conectividad, datacenter y cloud para empresas y este que su quinto datacenter lleva por nombre Ringo DCI y está ubicado en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, Buenos Aires.
Sus instalaciones fueron diseñadas de acuerdo a los más altos estándares de la industria. Cuenta con una infraestructura edilicia de 3.300 m2 y capacidad energética para soportar 4.000 KW (Kilowatts). Las 516 posiciones de racks disponen de innovadoras y eficientes tecnologías de alta densidad, sistemas de enfriamiento y por supuesto, sofisticados sistemas de seguridad.
“Evolucionar es parte constitutiva del ADN de Iplan. Es por ese motivo que venimos trabajando desde hace más de trece años para poder completar nuestra oferta de servicios para grandes empresas, desarrollando capacidades profesionales, generando alianzas estratégicas con los mejores desarrolladores de tecnología, y completando ahora el proceso con la inauguración del datacenter más avanzado de la Ciudad de Buenos Aires. Esto nos permitirá generar una nueva experiencia de servicio para las grandes, asegurándoles la tecnología de punta y la calidad de servicio que ellas requieren, agregándoles flexibilidad, rapidez y versatilidad novedosas en el mercado”, describió Pablo Saubidet, Presidente de Iplan.
Para el desarrollo de la plataforma tecnológica de Ringo DCI, la compañía cuenta con productos y soluciones de empresas líderes como Cisco, EMC, VMware e Intel, quienes estuvieron presente en la inauguración: “El Sistema de Computación Unificado de Cisco, que integra cómputo, red, administración y virtualización, ha sido el gran protagonista en esta implementación”, afirmó Ezequiel Aiello, product sales specialist de Cisco. Por su parte Marcelo Fandiño, gerente general de EMC para Cono Sur indicó que “nuestro foco en EMC siempre estuvo y está puesto en continuar la provisión y puesta a punto de las soluciones tecnológicas más confiables, así como el know how, para que compañías como Iplan puedan ofrecer respuestas eficientes a las necesidades de las empresas, y para que sus clientes sólo deban preocuparse por el desarrollo de sus negocios”.
Mientras que desde Intel Marcelo Pobersnik, gerente de desarrollo de negocios, afirmó sobre la tecnología que aportada por la compañía:
“La familia de procesadores Intel Xeon proporcionan el mejor rendimiento para datacenter, convirtiéndolos en espacios más flexibles y eficientes. Estos procesadores permiten el avance y el crecimiento de las TI en el mundo y en América Latina, pues poseen las características de alto desempeño, menor consumo de energía  y seguridad necesarias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.