El novedoso botón de emergencias de Strix que aterriza en AR

Strix, la evolución de LoJack en el país, trae su primer botón antipánico, un desarrollo que combina alertas tempranas, llamadas silenciosas y rápidas comunicaciones con el objetivo monitorear eficazmente a la distancia. Mirá.

Image description
Image description

Seguramente muchos -además de sortear al virus- han tenido el desafío de cuidar a la distancia a personas mayores o seres queridos que necesitan atención pero por culpa de la pandemia no han podido estar constantemente con ellos.

Ante esta problemática los chicos de Strix by LoJack desarrollaron la primera versión de Strix Care, un producto que permite conectar de manera instantánea a tres personas (previamente configuradas) para emitir avisos en caso de emergencia, mediante un SMS que notifica la necesidad de auxilio, llamando a su vez a una de las tres que haya sido designada como contacto principal.

“La pandemia remarcó la importancia y la necesidad de estar conectados con nuestros seres queridos, no solo para saber cómo están sino también ante situaciones críticas, como pueden ser hechos de violencia o accidentes en el lugar de residencia, muchas veces sin capacidad de poder alcanzar un teléfono o con pocas posibilidades de operarlo”, señala Julián López Grillo, director comercial de Strix by LoJack

La nueva tecnología desarrollada alrededor de este botón -pequeño como un llavero- permite que la persona que recibe el llamado, al atender el teléfono, pueda escuchar, hablar con quien activó el botón y obtener más información para asistirla. Además, otra de las funciones que posee es el “modo escucha o llamada silenciosa”, que permite a la persona contactada escuchar lo que sucede del otro lado. “El producto cuenta con un micrófono que permite reproducir en el celular de nuestros familiares lo que se oye”, explica Santiago Martínez Porras, gerente de Marketing y Productos Masivos de Strix, quien detalla además que “en caso de no uso, el dispositivo alcanza una autonomía de batería de entre 3 a 5 días sin necesidad de recarga. Y si el dispositivo tuviera una carga menor al 10%, se dispara un aviso, tanto al titular del botón como a sus tres contactos, notificando del estado de la batería. Tiene una carga simple a través de un cable USB. Esto ayuda a evitar que salgamos a la calle sin conocimiento real del nivel de carga de nuestro botón”.

“Este botón se puede configurar de modo simple, agregando hasta 3 contactos de emergencia. Está pensado para personas vulnerables, ya sea con capacidades diferentes, personas de tercera edad, aquellas en riesgo de violencia de género, personas que se sienten inseguras volviendo solas a sus casas, para niños que aún no tienen su primer celular o aquellos que sufren alguna patología que les dificulta usar el mismo”, amplía Martínez Porras

Una evolución en pos de la seguridad
A diferencia de la pasada generación de botones antipánico que se comenzó a comercializar en Argentina durante 2011, Strix Care permite mantener y sumar funcionalidades, evitando la necesidad de recurrir al teléfono. “Nuestro fin es que el dispositivo sea una verdadera ayuda dentro y fuera del hogar. Al tener un tamaño cómodo para transportar, ocultar y hasta colgar, el dispositivo es sumamente discreto y evita depender de un celular para solicitar socorro o asistencia. Algunos casos de uso donde podríamos acudir al botón de emergencia son, por ejemplo, si estamos en nuestra casa y escuchamos algo extraño, podemos dar alerta silenciosamente o si vamos a un lugar donde no nos sentimos seguros, podemos llevarlo fácilmente escondido en el bolsillo. Además, podemos usarlo para nuestros familiares de tercera edad para que den aviso inmediato si están en medio de alguna emergencia”, agrega López Grillo. 

Dónde lo podés conseguir
El nuevo Strix Care se puede obtener a través de los canales digitales de LoJack (aquí) o en el sitio oficial de Strix en MercadoLibre, con envío privado, entrega estimada en menos de 72hs y soporte técnico en caso de alguna inquietud.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.