El nicho de los e-readers suma Iriver (by Google)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde el Cono Sur, rincón del mundo donde aún no ha explotado el mercado de los libros electrónicos y los dispositivos específicos para leerlos, nos asomamos a lo que sucede donde está en plena expansión. Allí donde Google lanzó su Iriver, lector de ebooks con interesantes atributos técnicos.

Tips, recomendaciones y curiosidades de Tecnópolis

Intel, entre Android y Meego en su futuro

Pioneer y lo bueno de tener un router en casa

Image description
Iriver, el eReader de Google

El gigante de las búsquedas hace tiempo que ya tenía su propia tienda de libros Google Books que compite con el líder Amazon (que tiene su e-lector Kindle) y ahora también tiene su dispositivo específico Iriver con lo cual se suma a Sony y Barnes & Noble, las otras marcas que poseen tiendas de e-books y dispositivo propio a la venta.

En nuestra región el de los ebooks es un mercado aún en cierne (muy en cierne), algo que se nota en que recién este año han comenzado a aparecer grandes jugadores montando tiendas virtuales para venta de libros electrónicos; como ejemplo en Argentina tenemos a Telefónica que habilitó su sitio en el primer semestre, al igual que Musimundo y todavía la oferta de e-readers es limitada.

También es notable el hecho de que aún no han logrado masividad en la adopción del ebook por parte de la gente, algo que es posible notar por ejemplo en las salas de embarque de nuestros aeropuertos donde es mucho menos frecuente ver a alguien con un lector de libros electrónicos que en aeropuertos americanos o europeos.

Sin embargo se han producido algunos hitos para la región como el ebook Emprender en Internet de Sergio Melzner que es el primer best seller electrónico argentino y que ha llegado a ser el nº 1 en ventas en varias categorías de libros en español en Amazon.com.

Sin embargo sabemos que llegará, como todo en el ámbito de la tecnología, tal vez con un mayor delay del acostumbrado, pero llegará, por lo cual miramos por la ventana lo que sucede con sus principales actores de esta industria en los mercados más maduros. Allí, desde su tienda de venta libros electrónicos Google ofrece su Iriver, un lector de pantalla mediana, 6 pulgadas que según la compañía posee un 63% más pixeles que sus competidores del mismo tamaño. Suma 16 tonalidades de grises y 8 posibilidades de tamaño de texto.

El procesador es un ARM Cortex y cuenta con 2 GB de almacenamiento interno, expandibles hasta 32 GB mediante tarjeta SD o SDHC. Incluye teclado QWERTY para anotaciones y su batería ofrece una autonomía de lectura de 14.000 páginas y 6 semanas en modo de espera.

Puede hacer descarga directa de libros a través de WiFi, o desde una PC mediante su propio software de administración. Su compatibilidad es directa con el catálogo de Google Books, mientras que para los libros de Barnes & Noble y Sony ofrece métodos de conversión y no hay posibilidades con el catálogo de Amazon. Al clickear en el botón comprar, el Iriver aparece con un precio de US$ 139.99.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?