El fijo sigue dando pelea: llega Philips Mira

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No todo es celulares en esta vida. Hay empresas que siguen apostando al teléfono fijo, ya sea cableado con onda retro o inalámbricos de alta tecnología, como Gigaset por ejemplo. En este caso es Philips la que sorprende con un teléfono inalámbrico de diseño sumamente atractivo. El Mira llama la atención por la curiosa forma que adquiere montado sobre su base.

Image description
El Philips Mira en su base, un diseño realmente atractivo
Image description
Fuera de la base se ve igualmente atractivo.

Desde la empresa de origen holandés definen que el modelo Mira, su última novedad en telefonía inalámbrica, es un aparato »con una silueta estilizada y un acabado de alta calidad que desafía las ideas tradicionales sobre diseño para el hogar« y la verdad es que razón no les falta en esta apreciación.
Sostienen además que este nuevo teléfono inalámbrico para el hogar brinda una experiencia de comunicación de avanzada con un sonido superior y ajustes para obtener la mejor calidad de voz. »La pantalla gráfica de dos líneas es fácil de leer y sus cómodos auriculares son ideales para realizar llamadas prolongadas, además es posible cargarlo en cualquier posición de forma indistinta y su teclado está calibrado para marcar con suavidad y precisión«, afirman desde Philips.
En cuanto al diseño, las especificaciones indican que posee una cubierta exterior duradera, brillante y resistente a las huellas digitales y que –un tema no menor en cuanto a estética-  gracias a su gestión inteligente de cables, los oculta de la vista sin enredos dándole un aspecto elegante desde cualquier ángulo.
Philips consigna además que su modelo Mira durante este año  fue premiado con el Red Dot Design Award debido a su diseño vanguardista y ergonómico.
Philips Mira se encuentra disponible en las principales tiendas por departamento del país y su precio es de $499, lo cual comparado con otros teléfonos inalámbricos más estándares no desentona para nada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.