El ecommerce crece un 300% a un 98% de satisfacción

(Por Sebastian Gaviglio) De acuerdo con cifras de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico la facturación del ecommerce se incrementó en casi un 300% del año 2014 al 2017 y este crecimiento está respaldado por una satisfacción de compra de un 98% de todos los usuarios, la categoría que se mantiene como favorita de los compradores incluye equipos y accesorios de electrónica, le siguen los electrodomésticos y los artículos para el hogar.

Image description

El desarrollo del mercado se ha visto influenciado por el progreso conjunto de toda la región. Por ejemplo en los países en los que el Marketplace Linio tiene presencia, el ticket promedio se incrementó en un 87% y el tiempo de entrega de paquetes de origen internacional se redujo en más del 40% del 2016 al 2018. Lo que muestra un rápido entendimiento de las necesidades del cliente y el mejoramiento de los procesos de distribución.

Aunado a eso, encontramos algunos atributos en la región que podrían estar influyendo positivamente a nivel local:

  • En el 2017 en Chile, casi el 20% de las ventas totales del e-commerce se realizaron desde un dispositivo móvil.
  • Los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea ropa y videojuegos, categorías en crecimiento en Argentina.
  • De acuerdo con proyecciones de Worldline, las ventas del comercio electrónico en Perú se incrementarán en un 170% del 2016 al 2019.
  • Las ventas en línea en Colombia han incrementado más del 200% del 2013 al 2017.
  • Históricamente en Ecuador y Venezuela los métodos favoritos de pago son en efectivo.

Sumado a los datos de la CACE, Linio informa que el e-commerce en el país ha experimentado una mejora y esto se puede ver en los siguientes parámetros claves:

  • El notable incremento en la cantidad de usuarios que compran online, los usuarios que compran desde el móvil y la suba del ticket promedio indican dos tendencias importantes: el aumento de la confianza del consumidor que se atreve a adquirir cada vez más productos de mayor precio como tecnología y muebles y el traspaso de la preferencia por realizar el proceso de compra desde dispositivos móviles.
  • Por otro lado, la reducción del tiempo de entrega de envíos responde a la modernización de la logística. Los pagos con tarjetas reflejan una constante en el mercado nacional por privilegiar este método, cabe destacar que a partir del 2015 la preferencia del pago de tarjetas sobre otros se encuentra por encima del 60%.

En este contexto tan favorable Linio sigue apostando al mercado argentino y realizando inversiones para impulsar el e-commerce en el país y brindarle elementos que le permitan continuar su expansión. Desde sus primeros días, apuestan por una visión que incluye el papel de sus clientes como el pilar sobre el que se inspiran y optimizan todos sus procesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.