El desbloqueo facial bajo paneles OLED ya es una realidad

TrinamiX, la startup nacida en 2015 de la mano de BASF, presentó un nuevo sistema de sensores 3D que permiten el reconocimiento y medición de objetos y todo camuflado bajo un panel OLED. Mirá.

Image description

La mejora en las cámaras frontales y sensores de seguridad trajo consigo la moda del “notch”: esa mueca en la parte superior de los teléfonos que “corta” las pantallas dándole un aspecto particular al diseño de los smartphones de hoy.

En busca de volver a los diseños “clásicos” desde TrinamiX se propusieron desarrollar un sensor que vaya debajo de las pantallas, puntualmente las de tecnología OLED, las de mejor calidad en el mercado.

Así, este sensor permitiría hacer que un teléfono de pantalla completa sea mucho más cómodo y seguro, entregando posibilidades totalmente nuevas a los fabricantes de equipos de telefonía móvil. Esta innovadora tecnología será presentada al público por primera vez en el Mobile World Congress Shanghai, el próximo 23 de febrero de 2021.

Misma función, más seguridad

TrinamiX agregó una capa de seguridad adicional para la autenticación de rostros, donde captura no solo una imagen 2D y un mapa de profundidad 3D del rostro, sino que también verifica la "piel viva" para reconocer la vitalidad, en tiempo real, por lo que falsificar el sistema con una máscara realista, una escultura en 3D o incluso una impresión detallada en 2D se vuelve prácticamente imposible. 

"Estamos muy contentos de marcar el comienzo de esta nueva era junto con los fabricantes de equipos de teléfonos inteligentes. Con nuestra tecnología, los usuarios se benefician de la protección de su privacidad sin sacrificar una pantalla completa y de fácil uso ", destaca Stefan Metz, director de imágenes 3D de TrinamiX.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.