El desafío del e-commerce

Ticketbis, la plataforma de compra-venta de entradas a shows que opera en 30 países cree que en los próximos tres años todas sus operaciones se harán vía Smartphones. Hoy comercializa un cuarto por esa vía.

Image description

Así como sucede en varias partes del mundo, el incremento del uso de los Smartphones en Argentina es prácticamente imparable. Cada vez son más los celulares de este tipo activos en el país y debido a la cantidad de herramientas y opciones que brindan, como la posibilidad de conectarse a Internet y utilizar aplicaciones de todo tipo, este dispositivo incluso está desplazando el uso a la PC.

Este innegable crecimiento en el uso de celulares inteligentes plantea una posibilidad y un desafío muy importante para muchas empresas: lograr trasladar sus servicios de forma fácil y accesible a las pantallas de este tipo de dispositivos.

Una de las empresas que reconoce este desafío como una oportunidad para expandir su negocio es Ticketbis, plataforma de compra y venta de entradas a espectáculos.

Al participar de la mesa redonda 'Líderes en Comercio Electrónico', realizada en Bilbao en el marco de European Ecommerce Conference (EEC), el fundador y director de Ticketbis, Jon Uriarte, reconoció que su empresa se está volcando en desarrollar los sistemas necesarios para facilitar que los usuarios utilicen su servicio a través de Smartphones y Tablets.

Si bien actualmente, a nivel global, el 25% de las ventas efectuadas en Ticketbis se producen a través de estos dos últimos, el 45% de su tráfico viene de plataformas Mobile, una tendencia que sigue creciendo día a día.

Sin embargo, en algunos de los más de 30 países donde opera la empresa, el uso de dispositivos móviles para comprar y vender entradas mediante este servicio pica en punta. Según reconoció Uriarte en la mesa redonda 'Líderes en Comercio Electrónico', mientras que en Japón el 80% de los usuarios de Ticketbis utiliza un dispositivo móvil para comercializar entradas a través de esta plataforma, en el Reino Unido la tasa es del 60%.

Según afirma el vicepresidente de Ticketbis, Jorge Díaz Largo, “la empresa apuesta a que en los próximos tres años prácticamente todas las compras online se hagan a través de un dispositivo móvil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.