El código QR empieza a encontrar su lugar

Es –al menos hasta ahora- la forma más directa de ampliar información y acceder a enlaces interesantes, pero todavía no está encontrando sus lugares en el mundo. Winega lo ayuda: un código QR en una botella de vino te puede contar la historia detrás de la etiqueta.

 

Image description
El código QR empieza a encontrar su lugar.
Image description
Intekio presenta la aplicación Winega.
Image description
Winega permite a las bodegas crear y gestionar códigos QR.

Intekio presenta un nuevo producto especialmente desarrollado para el sector vitivinícola: Winega, una aplicación que permite a las bodegas crear y gestionar códigos QR y mini webs móviles por medio de las cuales los clientes acceden – de manera instantánea - a toda la información relevante al momento de la compra o mientras se disfruta un vino.
“Winega establece un nuevo canal de comunicación entre las bodegas y los clientes que enriquece y mejora la experiencia de compra, entregándole al consumidor todos los datos que necesita saber al momento de elegir un vino”, explica Sergio Veleff, co-fundador de Intekio y líder del proyecto.
​​La interfaz móvil con módulos touch está ideada para contar la historia del vino con contenidos multimedia. El cliente, a través de su smartphone o tablet, puede scanear el código QR y acceder a fichas técnicas, notas de cata, premios y maridajes, entre otras cosas, pudiendo además compartir toda esta información en las redes sociales.
“En Argentina hay más de 16 millones de smartphones y el incremento de este tipo de escaneos es exponencial”, comenta Veleff. “Nuestros sitios se adaptan a todas las plataformas móviles vigentes hoy en el mercado internacional como lo son iPhone, Android y Blackberry por lo que nadie queda fuera”, dice (excepto el creciente Windows Phone, agregamos nosotros).
Ya son cinco las bodegas que se sumaron a la experiencia móvil de Winega para mejorar la comunicación con sus clientes: Finca Flichman, Dante Robino, Margot, Familia Schroeder y Marcelo Pelleriti Wines.
Para más información visitá winega.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.