El autopilot de Tesla salva la vida de una persona

(Sebastian Gaviglio) Unos meses después de conocerse la primer víctima fatal a bordo de un Tesla, un abogado salvó su vida gracias al sistema Autopilot de su Tesla X, que lo llevó al hospital más cercano de su ubicación tras sufrir una embolia pulmonar con solo presionar un botón.

Image description

Tesla sigue demostrando el poder y la eficiencia de su Autopilot, que es el sistema que le permite a los automóviles de la marca conducirse automáticamente sin conductor.

Hace unos meses uno de los automóviles participó de un accidente de tránsito que se convirtió en el primero en más de 2.000.000 de kilómetros recorridos en causar una víctima fatal. Por estos días también circulan versiones acerca de que podrían haber hackeado el sistema con los riesgos que eso trae. Pero a pesar de ello, la historia del abogado norteamericano viene a validar estos sistemas como algo más que una opción de comodidad. La embolia sufrida le dió tiempo para indicarle a su Tesla X que lo trasladara al hospital más cercano, y a partir de allí la persona no recuerda más nada. Sin embargo el automóvil condujo cerca de 30 kilómetros hasta un hospital y se detuvo justo en la rampa de emergencias.

El abogado estuvo en manos médicas en poco más de media hora y los doctores afirman que haber llegado tan pronto fue fundamental para salvarle la vida.

Otro más fundamentalistas creen que aún en esta situación lo ideal hubiese sido detenerse y llamar a una ambulancia.

La historia abre un nuevo debate sobre si se puede, o se debe conducir incapacitado en un coche confiando 100% en el piloto automático.

Quién dice que en un futuro no muy lejano no sea obligatorio que el automóvil pueda llevar a las personas al hospital en caso de emergencia. Es importante saber que hoy, para algunos, ya es posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.