El 68% de los adultos en Argentina son considerados “gamers”

Es el resultado que arroja el último estudio de Globalwebindex presentado por Adsmovil donde analiza cómo es el perfil del “mobile gamer” argentino en tiempos de pandemia. Mirá.

Image description

La cuarentena potenció las limitadas actividades que podíamos desarrollar con total “normalidad”. Una de ellas es el gaming, viciar, jugar a los jueguitos o como nos guste llamarlo, ya que es inevitable -e imposible en algunos casos- no aburrirse durante un confinamiento que no pedimos pero que tenemos.
 


Viendo esta serie de patrones Adsmovil presentó un estudio realizado por Globalwebindex para Adcolony donde desglosa el perfil de jugador argento, sobre todo en el ámbito móvil, un sector que cada vez puja más, dado a la inmediatez a la hora de descargar y abrir un juego en el smartphone.

Así, el estudio afirma que la mayoría de los adultos en el país han pasado tiempo jugando en sus dispositivos (69%), siendo los preferidos los juegos de acción y aventura con un 53,3%, deportes 48,7% y los de carreras 41,5%.

Además, el 84% de los usuarios de internet juegan por lo menos en un dispositivo y los jugadores argentinos pasan más de 4,5 horas al día pegados a la pantalla, con un 89% en situación de Android y el 11% en iOS.

El 5G y una revolución a la vuelta de la esquina

Con el nuevo estándar, desde Adsmovil sostienen que los juegos móviles tendrán un gran impulso, permitiendo que los juegos online en tiempo real se acerquen aún más a las experiencias que encontramos en las consolas domésticas.

Respecto a este salto Alberto Pardo,CEO de Adsmovil sostiene: “Soy creyente de que el 5G va a transformar todo, lo que va a pasar nos va a poner a ver cosas que nunca hemos visto y la publicidad va dar un salto excepcional” y añade: “Lo primero es que el 5G corrige un defecto como el delay, permitiendo que la sincronización sea en tiempo real y que todo el ecosistema de apps pueda convivir en la nube, siendo el Cloud Gaming una tendencia que se construirá a velocidades inimaginables en los próximos 3 años”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.