El 48% de los argentinos no hacen backup (según Avast)

Se trata de una encuesta realizada por el gigante de ciberseguridad donde revela que casi la mitad de cibernautas argentinos tiene el “mal hábito” de no resguardar ni un bit de sus preciados datos. ¿Las razones?, acá.
 

Image description

Ni el disquete, ni el disco duro externo, ni el pendrive ni siquiera la nube logra cambiar el hábito de una gran cantidad de argentinos, donde el 48% no hace copia de seguridad de ningún tipo, arriesgándose -en el peor de los casos- a la pérdida total o al hackeo.

Pero ¿cuáles son las razones? 
Según los porqué de los usuarios encuestados, el 32% afirma que no tiene datos o archivos suficientemente importantes como para hacer una copia de seguridad, otros (36%) no saben cómo hacer una copia de seguridad, un 22% quiere, pero lo olvida y otro 22% sí lo desea, pero no tiene tiempo.
 


 Aquellos que sí hacen copias de seguridad de sus datos, poco menos de la mitad (47%) guardan sus datos en un disco duro externo, un 37% hace copias en la nube, seguido por el 15% que respalda datos de su teléfono a la PC, y el 6% que hace copias de seguridad en una unidad de almacenamiento de la red. 

Ante la pregunta acerca de la frecuencia con que respaldan sus datos, algunos dijeron:

  • Al menos una vez al mes: 48%
  • Continuamente: 13%
  • Cada 1-6 meses: 17%
  • Cada 6-12 meses: 13%
  • Con menos frecuencia que anualmente: 9% 

Pero la tendencia cambia en smartphones
Cuando hablamos de los propietarios de teléfonos con iOS y Android, el porcentaje de quienes hacen respaldo es casi el mismo, 64% y 65% respectivamente, mucho más alto si lo comparamos con los resultados anteriores. Sobre la frecuencia de las copias, la cosa empieza a variar, ya que 79% de los usuarios de iPhone lo hacen al menos una vez al mes (esto en buen parte se debe la integración masiva de iCloud en todo el sistema), mientras que solo 47% de los usuarios de Android hace lo mismo. En la diaria, el 12% de usuarios de Android dice hacer backup mientras que casi la mitad lo hace en iOS (7%). 
 
Los métodos que los usuarios de iPhone y Android aplican para hacer copias de seguridad de sus datos varían ligeramente: 

Método de respaldo Usuarios de iPhone Usuarios de Android
En la nube 50% 49%
Disco duro externo 36% 55%
Memoria USB/Flash 7% 30%
Del teléfono a la PC 29% 39%
Almacenamiento del dispositivo en la red 0% 1%

¿Las razones? Variadas. Por el lado de los iPhone users, la importancia de sus datos es más grande, donde solo el 13% no respalda ni un kilobyte de sus datos frente al 20% que usa Android


Un 38% de los usuarios de iOS saben cómo hacer una copia de seguridad, esto último puede darse a la importancia que Apple le da a la seguridad de datos, siendo iCloud una app troncal para todo el sistema, ya que todos nuestros datos se almacenan -casi- por defecto allí. La realidad cambia en la vereda de enfrente, donde un 31% de Androides no saben cómo hacer una copia siquiera (y un 29% lo olvida frente a un 3% de la manzanita). 
 
Sobre el tema, Luis Corrons, Security Evangelis de Avast comenta que "Los resultados son sorprendentes, es especialmente notable la cantidad de gente que no hace copias de seguridad de sus datos y la cantidad de gente que no sabe cómo hacer copias de seguridad de sus datos y archivos. Podría ser que muchos no sean conscientes de que están haciendo una copia de seguridad, ya que podría estar sucediendo automáticamente, en segundo plano, sin embargo, otros podrían no estar haciendo ninguna copia de seguridad, pensando que no vale la pena. La pérdida de documentos personales, fotos y videos puede ser una experiencia dolorosa y no es hasta que esto sucede que se reconoce lo valioso que es en realidad" y agrega: "Es importante hacer una copia de seguridad de los datos de forma regular, manteniendo los recuerdos, capturados en forma de fotos y videos, seguros y a salvo".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.