Edutainment y gamification: aprender puede ser divertido (dice Competir)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Competir es la empresa creadora de la red social educativa Aula365 y se especializa en plataformas innovadoras para la generación y gestión del conocimiento. Está cumpliendo 12 años de vida y su fundador nos contó sobre qué están trabajando para amigar a los chicos con el aprendizaje y desterrar la torturadora frase: “Esto es aburrido má”.

Image description

Pablo Aristizabal es docente y emprendedor por naturaleza (ambas cosas) y en los últimos años su empresa Competir -que llegó a los 12 años de vida-, pasó de ser una proveedora de software de e-learning a desarrollar plataformas que revitalizaron al aula tradicional, a partir de nuevos conceptos como “aprender diferente” en sintonía con los de edutainment (educación entretenida) y gamification (premia el proceso de adquisición de conocimientos), entre otras innovaciones que proponen un modelo superador para la enseñanza.
A su ver desarrolló Aula365, la red social que desafía a los chicos a aprender y que es considerada por la empresa como el aula más grande del mundo ya que cuenta hoy con más de 2 millones de usuarios registrados entre chicos, maestros y padres de 15 países americanos y europeos, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, México y España.
“La Sociedad del Conocimiento requiere nuevas competencias y nuevas habilidades: Competir es aprender a compartir", afirma Pablo Aristizabal, quien siempre recuerda que fue la crisis de 2001/2002 -la peor de la historia argentina- la que “nos catapultó hacia el exterior, a buscar y hallar nuevos mercados”.
Su plataforma educativa no sólo considera el aspecto tecnológico y sus características de red social segura, sino que sus contenidos constan de 4.000 recursos educativos multimediales e interactivos (películas educativas, infografías y biografías animadas) con personajes animados para todos los niveles educativos. Se rige por un doble estándar de seguridad -siempre con intervención de moderadores- que mantienen a la comunidad a salvo de las graves amenazas que acechan detrás de todo tipo de pantallas (PCs, notebooks, netbooks, tablets y smartphones).
Entre los recursos que se pueden ver en Aula365, encontramos 7 cortos animados en 3D producidos por Competir y en los que trabaja un equipo de 80 profesionales entre diseñadores, programadores, maestros, guionistas y animadores. Las películas, que poseen contenido didáctico, forman parte de la saga "La familia de los Creadores", personajes que "viven" dentro de Aula365 e incentivan en los chicos la curiosidad por aprender y fomentan la colaboración en la busca de conocimientos, el pensamiento crítico y la emoción de crear en base a lo aprendido.
"El conocimiento que aumenta con la tecnología" es el lema de este medio y se basa en que "conversa" con los chicos. ¿Cómo? Por medio de la consigna que acompaña a sus contenidos, todos enfocados desde una noticia curiosa o llamativa y relacionados a temas de la currícula escolar básica (Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Sociales).
En estos 12 años, la empresa de Aristizábal ha tenido importantes reconocimientos entre ellos el Premio de las Naciones Unidas al mejor aplicativo de e-Learning (2005). 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.