¿Editás tus selfies antes de subirlas?

(Sebastián Gaviglio) Dicen las estadísticas que las selfies causaron más muertes que los tiburones durante 2015.  Pero no es el único peligro: ¿sabías que algo así como un "narcisismo de las redes sociales"? Autotest para no compartir por Facebook :)

Image description

Rawhide, una organización sin fines de lucro que ayuda a los jóvenes en riesgo, examinó el fenómeno de los usuarios de redes sociales con las selfies y reveló datos muy interesantes.

Primero identificaron que el 74% de todas las imágenes compartidas en Snapchat son selfies, 1.000 selfies se publican en Instagram cada 10 segundos, hay 93 millones de selfies cada día y 19 de cada 20 adolescentes han tomado selfies.

Si a esto sumamos que el 36% de las mismas son editadas antes de subirse y los motivos de ésta edición son para verse mejor y recibir feedback positivo en las redes sociales, la institución concluye que el fenómeno genera un perfil de personas llamadas "narcisistas de las redes sociales" y todos presentan un comportamiento muy similar:

  •  Constantemente actualizan sus fotos de perfiles para ganar admiración y atención.
  • Agregan amigos, en muchas ocasiones personas que no conocen. No están interesados en amistades reales sino en la atención de los demás y sus números en las redes.
  • Comparten gran cantidad de imágenes de autopromoción solo para satisfacer su necesidad de "Me Gusta".
  • Chequean sus perfiles sociales más de 60 veces al día para asegurarse que no se perdieron ningún comentario o interacción.
  • Se enojan fácilmente cuando no están de acuerdo con los comentarios o repercusiones de sus contenidos.

Atenti si te sentís identificado con muchos de estos comportamientos o los encontrás en alguien cercano.

Creo que el estudio puede estar exagerando un poco en identificar este comportamiento como una patología pero también da indicios de cómo la tecnología y las nuevas formas de interacción social pueden influir en las personas y sociedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.