¿Dudás si te agarraste el COVID? Tosele al celu entonces

A priori parece un chiste pero no lo es, ya que un grupo de jóvenes de más de 20 países y 25 universidades presentaron Virufy, la app que mediante IA puede ayudarte a corroborar si te pescaste el coronavirus. Mirá.

Image description
Image description

La próxima vez que estés a punto de toser, ¡por una vez hacelo cerca de tu teléfono! ¿La razón? Virufy (no, no tiene nada que ver con Cabify) la novedosa app desarrollada por un grupo internacional de jóvenes que viene a detectar en cuestión de minutos si una persona tiene COVID-19 mediante el análisis de su tos. 

De este modo si andamos con una tos tramposa o nuestra hipocondría nos puede, con la app podremos no solo auto-testearnos sino donar nuestra tos para mejorar el machine learning de la IA que cataloga los “corona-ruidos” y los ruidos “comunes” de la tos.

El equipo de la app está compuesto por expertos médicos, técnicos y legales de empresas e instituciones educativas como Google, Stanford y Princeton, quienes validaron el algoritmo de aprendizaje automático basado en miles de toses de América Latina, Europa y Asia para distinguir entre los sonidos de tos positivos y negativos del SARS-CoV-2 con un 80% de precisión, hasta ahora.

Virufy es la única iniciativa capaz de unir a todo el mundo por primera vez: detener al enemigo común COVID”, dijo Amil Khanzada, ingeniero de software de Silicon Valley y fundador de Virufy. "Es una verdadera solución global para aplanar la curva en todo el mundo y poner fin a esta pandemia, especialmente en los países en desarrollo donde no hay un acceso masivo a las pruebas, lo que dificulta el rastreo y el distanciamiento social", afirmó.

Un *cof, cof* llamado a la *cof, cof* solidaridad
“Solicitamos a las personas que viven en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México o Perú, y que presenten síntomas similares al COVID que visiten virufy.org/app y “donen” su tos para que podamos unirnos para poner fin rápidamente a esta pandemia mortal”, sostiene y pide Amil

Solo ayuda, no reemplaza
Pese a lo ingenioso que suene, desde la app insisten de que esto no tiene grado hospitalario, por lo que ante la menor duda siempre será mejor ir a testearse a los centros disponibles, siendo la app una forma de ir corroborando cuestiones que nos hagan pensar que nos pudimos contagiar.

“Si logramos que la app sea usada ampliamente en la sociedad en el día a día podría dar un panorama casi en tiempo real de la situación. El resultado es calculado en algunos segundos y puede alertar al encuestado en el mismo momento. Incluso si fuese contemplada en una app a nivel nacional como la CovidApp de nación podría mejorar la calidad de las decisiones sanitarias que se toman” reflexionó Jonatan Jaskilioff, integrante argentino de Virufy

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.