Dots desembarca en Argentina y Barcelona con una app de la UAR

El emprendimiento de los ex- jugadores de Los Pumas, Gonzalo Tiesi, Juan Martín Hernández y, el especialista en Marketing Deportivo, Pablo Petinari, llega al país de la mano de la app oficial de la Unión Argentina de Rugby. Un proyecto hecho en conjunto con la entidad, que ofrece toda la actualidad del deporte a nivel nacional.

Image description

Dots, es una Plataforma de Fan Engagement para la industria del deporte creada por dos ex-rugbiers profesionales: Gonzalo Tiesi, Juan Martín Hernández y el especialista en Marketing Deportivo Pablo Petinari. Una empresa que llega a la Argentina y Barcelona con el lanzamiento de la App UAR, producida en conjunto con la Unión Argentina de Rugby, en el marco de los 120 años de vida que cumplió la entidad deportiva.

Según señala Juan Martín Hernandez, socio y co-founder de Dots Innovation, “Nos dedicamos a desarrollar plataformas digitales especializadas en Fan Engagement. Pensadas para que los clubes y las entidades deportivas puedan explotar el potencial de relacionamiento con sus fanáticos y sponsors”. 

El objetivo del emprendimiento, afirma Tiesi, socio y co-founder de Dots Innovation “es generar valor en la industria del deporte a través de la innovación y la transformación digital. Trabajamos de forma conjunta con las instituciones deportivas en la creación de un ecosistema digital de interacción y entretenimiento, donde los fans vivan una experiencia diferencial vinculada a su pasión. Como rugbiers profesionales conocemos el deporte y la pasión que se mueve en él. Entendemos que la relación con el fan es central y desde allí nace nuestro emprendimiento”.

La app UAR, ofrece las principales novedades, contenidos exclusivos, videos y trivias del rugby donde se pone a prueba el conocimiento de los usuarios. Además, se puede disfrutar de contenidos con los jugadores de los diferentes equipos e interactuar con los profesionales de los staffs, que brindan tips sobre juego, nutrición y preparación física. 

Entre otras características, desde la aplicación también se puede acceder a la cobertura de los partidos en vivo, con el seguimiento minuto a minuto de los equipos de la UAR. La app está disponible para iOS y Android, y ya cuento con más de 8.000 usuarios activos. 

“Estamos muy orgullosos de ingresar al mercado global de la mano de la UAR, institución líder en el mundo del Rugby, especialmente en el marco de su 120 aniversario. Y, si bien este es nuestro primer desarrollo ya estamos trabajando con otras empresas del entretenimiento en el que, el Fan Engagement, hace la diferencia", afirma Pablo Petinari, socio y co-Founder de Dots Innovation.

La propuesta que ofrece Dots Innovation pretende ofrecer un valor diferencial a cada protagonista, ya sea entidades deportivas, sponsors y fans bajo el formato de Plataforma SaaS, que permite a las instituciones deportivas tener su app oficial en los diferentes sistemas operativos móviles bajo su propia marca, sin tener que afrontar la complejidad y costos de desarrollos a medida.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.