Dispositivos termográficos para empresas (by Hikvision)

Se trata de cámaras térmicas que pueden detectar la temperatura del cuerpo humano de manera contactless, siendo una buena alternativa para esta “nueva normalidad” que se vendrá en espacios públicos o grandes empresas. Mirá.
 

Image description

Si hay algo que deja esta pandemia, es el refuerzo sanitario en los espacios de gran concurrencia, dado el impacto que tuvo el virus en la sociedad. Nadie sabe si esto será hasta que pase el shock colectivo que generó o será ya un hábito permanente cuando todo vuelva a su lugar, pero mientras tanto Hikvision, desarrolló una serie de soluciones termográficas ideales para los tiempos que corren, permitiendo detectar posibles enfermedades relacionadas con la fiebre.

Es por ello que a lo largo del mes se estuvieron realizando pruebas de concepto de este tipo de aparatos en diversos lugares como el SAME, la Legislatura Porteña e importantes cadenas de supermercados. La posibilidad de implementar esta tecnología viene a potenciar las medidas de prevención existentes, facilitando la toma de decisiones a la hora de aplicar un protocolo, tanto sanitario como de seguridad.
 


“La función de esta solución consiste en generar una alerta temprana ante la detección de temperaturas superiores a los parámetros establecidos, es decir, por encima de los 37 grados. La tecnología desarrollada por Hikvision consta de dispositivos termográficos, tales como controles de acceso y cámaras, que utilizan un sensor térmico de alta precisión, permitiendo detectar la temperatura de hasta 30 personas por segundo a una distancia de entre 2 y 9 metros, con una precisión de hasta 0.3 grados, según el lente y los accesorios”, explicó José García, country manager de Hikvision Argentina.

Invertir para prevenir
“Al invertir en este tipo de medidas, las empresas tienen un retorno de inversión que tiene que ver con la prevención de riesgos. En este caso, una detección temprana puede ayudar al empresario a tomar las medidas necesarias antes de que se produzca un contagio en sus instalaciones, evitando adoptar medidas de fuerza mayor como, por ejemplo, el aislamiento de todo el personal o inclusive el cierre temporal de la instalación”, remarcó José García.
 


Cualquier empresa o pyme puede implementar esta tecnología y obtenerla a través de revendedores e integradores, donde la oferta es variada y los productos se pueden adquirir hasta en 12 cuotas, un costo mínimo mensual para cualquier emprendimiento.

Otra gran ventaja de estos dispositivos es que, gracias a su algoritmo de detección facial, se puede aplicar a otras cuestiones, como el reconocimiento de individuos, algo que puede ser de mucha utilidad en el sector industrial, aeroportuario o en espacios de ingreso común como casinos, museos o centros de reunión. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.