Dispositivos como servicio, la nueva idea de HP

(Por Eduardo Aguirre) El futuro de las empresas está en la nube y en la elección de sus dispositivos como un commodity, HP ofrece Chromebooks como servicio.

Image description
Image description
Image description
Image description

En el ámbito corporativo las aplicaciones web comienzan a dominar el escenario y esta realidad reconfigura el escenario de los dispositivos que las empresas necesitan adquirir para uso de sus empleados. Atributos como la capacidad de cómputo y de almacenamiento se ponen al servicio de la velocidad de conexión, la portabilidad y el diseño. 


HP es uno de los gigantes que lidera en esta tendencia “Cloud-First” y acaba de presentar propuestas con foco en los jóvenes que se incorporan al mercado laboral y que identifican como “nativos de la nube” quienes usan en promedio 22 aplicaciones web distintas para hacer su trabajo y prefieren la experiencia de estar siempre conectados. 

Días atrás HP anunció un nuevo portafolio de productos y servicios Chrome Enterprise, que incluye tres equipos y la expansión de su soporte “Device as a Service” (DaaS – Dispositivo como un servicio).

En primer término la Chromebook Enterprise x360 14E G1 muestra un diseño en aluminio natural. Esta convertible de 14 pulgadas cuenta con procesadores Intel Core i5 e i7, tiene un rendimiento de batería de hasta 13 horas, sistema de sonido del especialita B&O, pantalla táctil con bordes angostos y puerto USB-C. 

La segunda portátill de la familia es la Chromebook Enterprise 14A G5 con un hardware más modesto que incluye procesadores AMD A4 y A6, tecnología HP Fast Charge y compatibilidad universal USB-C. Un producto para quienes trabajan 100% en la nube. 

Finalmente HP suma una pequeña CPU, la i  pensada fundamentalmente para puestos de atención al cliente, centros de atención telefónica, espacios de trabajo compartidos y centros de negocios públicos. También se puede configurar para alimentar pantallas de kioskos y señalización digital. Ofrece diferentes configuraciones con procesadores Intel de 7a u 8a generación, hasta 16 GB de memoria, y soporte para dos monitores 4K.

Un tema importante para las organizaciones es que tipo de equipos que no utilizan Windows sino Chrome OS, representan un ahorro en costos mediante licencias de software reducidas. 

En cuanto a la cobertura DaaS (dispositivo como un servicio) la marca anunció que ahora es compatible con los dispositivos Chrome Enterprise, expandiendo el soporte para dispositivos con sistemas operativos distintos. Esta es una solución integral que combina hardware multi-OS, analítica de TechPulse y los servicios a lo largo del ciclo de vida del producto que permiten a los usuarios optimizar sus activos y recursos de TI.


Los administradores de TI pueden obtener información sobre sus dispositivos, como el cumplimiento de seguridad, la salud del hardware, el estado de batería y el estado de la garantía, así como ver el inventario, la versión del sistema operativo, y la fecha de fabricación. 

“Los clientes pueden elegir el plan que mejor se adapte a sus empresas, y hacer que un poco o mucho de la supervisión diaria de los dispositivos y las aplicaciones se descargue a HP o sus socios”, detallaron desde el fabricante.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.