Después de Bipy para niños y adultos… ¡mascotas!

Internet de las Cosas (IoC o IoT) son cosas muchos más concretas de lo que muchos suponen. Por ejemplo, un reloj con un chip 4G que alerta cuando niños o adultos mayores realizan determinadas acciones. En breve, también para mascotas.

Image description

Poner a regar el jardín, encender las luces de la cocina o subir las cortinas a la hora que amanece son aplicaciones posibles de IoC, pero quizás algo lejanas aún.

Ya disponible en el mercado y con muy buena aceptación, Personal lanzó primero Bipy para niños y ahora para adultos, dos modelos de relojes que incluyen un chip 4G que -combinado con el software y el hardware- permite monitorear el lugar donde se encuentra la persona, hacerle una llamada (al teléfono, sí), mandarle un mensaje e incluso, recibir un llamado de alerta.

Las funciones son múltiples: delimitar un área geográfica para que se movilice el niño o adulto mayor (si sale de esa zona envía un alerta) e -incluso- la posibilidad de hacer (desde el teléfono controlante) una llamada secreta que capte el audio del entorno de la persona supervisada.

Toda la interfaz de control está concentrada en una app y el reloj viene en colores para niños y negro para los adultos; sus precios son de $ 1.190 y $ 2.999 respectivamente (el Bipy para adultos incluye -además- un sensor de ritmo cardíaco). Además, necesita un plan IoT de Personal de $ 190 o $ 121 según el caso.

En breve, mascotas
Tras estas primeras experiencias con niños y adultos mayores, Personal lanzará al mercado un Bipy Mascotas, un collar que permitirá monitorear el lugar donde está el animal, entre otras funciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.