Denwa te abre gratis una sala virtual para videoconferencias

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La propuesta de la marca perteneciente a la empresa cordobesa Global Think, es interesante fundamentalmente para Pymes ya que a través de un software propio de código abierto, permite contar en Google Chrome con una sala virtual para video conferencias para 5 usuarios de manera gratuita. Lo fundamental, el servicio funciona bien y es estable.

Image description

Las videoconferencias están incorporadas cada vez como una herramienta más de comunicación en nuestras empresas y las reuniones virtuales por esta vía van creciendo conforme se consolidan tendencia como el teletrabajo.
Para una Pyme contar con una sala virtual para videoconferencias puede significarle costos o adaptarse a servicios gratuitos que no garantizan calidad en la comunicación.
Intentando salvar esta dicotomía aparece Denwa con una nueva propuesta que permitirá a las empresas contar con sus propias salas virtuales de videoconferencia y colaboración en la nube de manera gratuita. El servicio ha sido denominado como Denwa Cloud y se trata de un portal de comunicaciones unificadas creado por esta marca especializada en producto IP sobre la base del navegador Google Chrome.
Esta empresa desarrolló un sistema basado en WebRTC, que permite utilizar las funcionalidades de Chrome para aplicaciones de comunicaciones en tiempo real punto a punto. Por medio de la utilización de micrófono, webcam y altavoz se pueden establecer comunicaciones de video de  calidad, interactuar y colaborar con archivos, sin necesidad de instalar ningún software adicional.  "Desarrollamos un protocolo de código abierto que funciona en versión web, habilita una comunicación punto a punto lo que imposibilita el agotamiento del servidor", explicó el CEO de Denwa, Diego Ghione.
Sobre la base de este desarrollo, Denwa lanzó las primeras versiones beta de los servicios de videoconferencia y colaboración en la nube, que permiten crear salas virtuales y personalizadas. "Le damos la opción a cada empresa que entre al sitio, cree su sala y converse con las personas que ingresan a su estación virtual", apuntó Ghione. Ofrece servicios de video, chat y colaboración, admite mil salas de cinco usuarios cada una. "Cabe destacar que el servicio es gratuito, teniendo en cuenta que existen otros, que cobran a partir de los dos usuarios", indicó el ejecutivo.
Lo único que necesita cada usuario para formar parte de la sala virtual es una computadora con Internet, cámara de video y micrófono. "El objetivo es que en el futuro todas las empresas que deseen generar su propia sala de videoconferencia virtual, lo concreten sin necesidad de incluir en su estructura tecnológica algún producto de Denwa", añadió.
Para comenzar a utilizar este servicio es necesario ingresar aquí, colocar el email, el nombre de la sala a la que se pretenda unir y presionar Enter; a partir de allí se puede comenzar a conversar y colaborar con los demás participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.