Dell XPS 14z, notebook delgada pero con unidad óptica

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde que hablamos de notebooks delgadas y livianas y más recientemente de las Ultrabooks (by Intel) que ya están o que vendrán, sabemos que nos acostumbraremos  a no tener disponible una unidad de disco óptico (BluRay – DVD). Dell no se resigna y continúa ofreciendo portátiles de dimensiones reducidas pero funciones completas.

Image description
Dell XPS 14z, delgada y con unidad óptica
Image description
Dell XPS 14z, delgada y con unidad óptica
Image description
Dell XPS 14z, delgada y con unidad óptica

Ingresando a nuestra región a través de Chile, Dell trajo su XPS 14z, notebook que exteriormente aparenta contar con una pantalla de 13 pulgada pero que en realidad es de 14 y cuyas funciones y capacidades provenientes de su hardware la ponen en muy buen lugar respecto a posibilidades de utilización.
En su segmento es uno de los equipos más delgados con funciones completas, que incluye un disco óptico interno y opción de gráficos separados provisto por Nvidia. En cuanto a su cerebro, viene con versiones que incluyen un Core i5 o i7 de las segunda generación de Intel, con lo cual asegura rendimiento y performance tanto para actividades de estudio, trabajo, diseño, juegos o video.

En cuanto a diseño se ve realmente muy bien, es compacto ya que mide menos de una pulgada de ancho y maximiza el tamaño de pantalla al proporcionar una pantalla de 14 pulgadas en un factor de forma de 13 pulgadas.

Este equipo es el miembro más reciente del portafolio de soluciones delgadas y potentes de Dell , uniéndose al XPS 15z, el Inspiron 14z y el Inspiron All in One, además del Vostro V131 (pensado para pequeñas empresas). La pantalla HD de 14 ofrece 10% más área de visualización que una pantalla de 13.3”. Su peso es de menos de 2 kilos , tiene menos de una pulgada de ancho y una vida de batería hasta de 6 horas, 42 minutos , también cuenta con la portabilidad de un notebook de 13 pulgadas.

Para destacar entre sus características incluye Windows 7 Home Premium; aluminio anodizado y soporte de palma de aleación de magnesio en gris oscuro en su carcaza. Teclado chiclet retro iluminado, resistente a derrames. Un puerto USB 3.0, dos USB 2.0, salida HDMI 1.4 y un puerto para mini pantalla.

En la página de Dell Chile se ofrece la XPS 14z desde un precio de US$ 1.210.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?