Del dicho al hecho: el Parcelcopter de DHL funciona

DHL es la primera compañía del mundo en utilizar un dron de transporte para la entrega al usuario final, con una combinación de carga y descarga totalmente automatizada.

Image description
Image description

DHL continúa los proyectos de investigación e innovación en tecnologías autómomas, ahora con el Parcelcopter. Es la primera vez que un proveedor de servicios de entrega de paquetes ha integrado directamente un microdron en su cadena logística.

Las pruebas se llevaron a cabo durante tres meses en Reit im Winkl (Alemania), y para iniciar el envío y la entrega automatizados mediante el Parcelcopter, los clientes simplemente introdujeron sus paquetes en las Packstations especialmente desarrolladas.

“Somos la primera compañía del mundo en ofrecer un dron de transporte –el Parcelcopter de DHL– para la entrega al usuario final. Con esta combinación de carga y descarga totalmente automatizada, una mayor capacidad de carga de transporte y un mayor alcance de nuestro Parcelcopter, hemos alcanzado una madurez técnica y de procedimientos que, con el tiempo, nos permitirá realizar pruebas de campo también en áreas urbanas”, dijo Jürgen Gerdes, Miembro de la Junta Directiva de Envíos Postales, Comercio Electrónico y Paquetes de Deutsche Post DHL Group.

El helicóptero de DHL realizó los vuelos sin fallas. En cada viaje de ida y vuelta, a una altitud aproximada de 1.200 metros sobre el nivel del mar, recorrió ocho kilómetros. La carga del dron, por lo general compuesta por medicamentos, llegaba a destino dentro de los ocho minutos siguientes al despegue. Hacer el mismo viaje en auto lleva más de 30 minutos en invierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.