Del BYOD al BYOID

Los consumidores necesitan un dispositivo de acceso central que les pertenezca y esté asociado con su identidad única, dado que la mayoría ya cuentan con dicho dispositivo, la autenticación se trasladará del back end hacia el front end de transacciones, es decir, el dispositivo del consumidor, explican desde Unisys.

Image description
La era del Bring your Own Device (BYOD), en castellano "trae tu propio dispositivo", quedará atrás en breve y será remplazada por BYOID (trae tu propia identidad). Eso predicen los expertos de seguridad de Unisys.

Señalaron que en el 2015 el público demandará nuevas maneras de proteger sus identidades on line tras varias violaciones de datos hechas públicas que involucraron los datos personales de millones de consumidores en diversas partes del mundo. La introducción de soluciones móviles de pago como Apple Pay, han comenzado a abordar esta necesidad de protección de seguridad online más robusta. (NdR: el dispositivo usa una nueva tecnología llamada Comunicación de Campo Cercana que emplea una señal inalámbrica de corto alcance para transmitir datos del equipo a una terminal de pagos, manteniendo dentro del teléfono la información crediticia de la persona y evitando queden en la base de datos del comercio).

"En 2015 la tendencia se transformará de BYOD (traiga su propio dispositivo) a BYOID (traiga su propia identidad)", dijo Terry Hartmann, vicepresidente de soluciones de seguridad y aplicaciones de industria de Unisys. Y agregó: "Los consumidores necesitan un dispositivo de acceso central que les pertenezca y esté asociado con su identidad única”.

"Dado que la mayoría de los consumidores ya cuentan con dicho dispositivo, la autenticación se trasladará del back end hacia el front end de transacciones - el dispositivo del consumidor", añadió Hartmann.

"Cada vez más las identidades de usuarios serán autenticadas mediante códigos de ID, direcciones IP y herramientas como lectores biométricos incorporados en smartphones. Mientras tanto, el back end servirá como un ecosistema para la evaluación de riesgos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.