De cada 5 celulares nuevos, 2 son Samsung

La marca coreana se queda con el 40% de los nuevos teléfonos inteligentes que se incorporan al mercado local, de acuerdo a un informe de Kantar Worldpanel.

Image description

El 39% de los celulares adquiridos en el 2013 pertenecieron a Samsung mientras que Blackberry, Nokia y Motorola la siguen de lejos registrando importantes innovaciones en cada una de las marcas, según un estudio de Kantar Worldpanel.

“El 50% de los teléfonos vendidos en nuestro país es un Smartphone, y este año se espera que su expansión se acelere, impulsada por los aparatos con cámaras, internet y sistemas operativos potentes; pero serán versiones económicas para atraer nuevos usuarios”, destaca Fernando Comendeiro, account manager de Kantar Worldpanel.

El perfil con más crecimiento en el mundo de la telefonía celular son los niños de 7 a 13 años. “Un tercio ya tiene un teléfono, 34% más que un año atrás. Ya sea con aparatos a estrenar o por legado familiar, este año serán el target más importante de las operadoras”, señala el ejecutivo de Kantar Worldpanel.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.