Cuevana lanza app basado en código de Popcorn Time

Presentó una plataforma para ver contenidos audiovisuales vía streaming. Lleva el nombre de Cuevana Storm y aprovecha el desarrollo del extinto proyecto comunitario. ¿Funcionará?

Image description

Cuevana se las ingenió para estar nuevamente en el centro de la polémica entre piratería y copyright, aunque sus desarrolladores digan que ésa “es una batalla en la que no queremos estar”.

Lo hizo al lanzar Cuevana Storm, una aplicación gratuita para ver contenidos audiovisuales vía streaming, que utiliza el mismo desarrollo del extinto Popcorn Time, aunque además de películas permite ver series.

Se trata de un proyecto de código abierto, donde cualquier persona con los conocimientos técnicos necesarios pueda continuar el desarrollo o copiar lo realizado, que fue lo que hicieron los responsables de Cuevana: tomaron el código, lo modificaron ligeramente y "resucitaron" la aplicación bajo el nombre de "Storm".

La descarga de "Storm" es gratuita, está disponible para sistemas operativos Windows y Mac y su código fuente también se puede descargar en Github.

Más allá de la polémica la pregunta es una: ¿lo aceptarán los usuarios? 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.