¿Cuánto debo cobrar? LinkedIn tiene la respuesta

(Sebastian Gaviglio) LinkedIn continúa aportando herramientas y soluciones al mundo de los Recursos Humanos. Ahora lanza una herramienta que permite, colocando el puesto y la ubicación, conocer el salario promedio de acuerdo a algortimos propios.

Image description

Salary, permite conocer a sus usuarios los potenciales ingresos que deberían tener en función de su profesión. El servicio aún no está disponible para nuestro país pero, en un mundo globalizado, es bueno conocer esta información.

El servicio combina el perfil de usuario con estadísticas propias para entablar conexiones entre su salario profesional y el de la competencia empresarial más directa, o entre sus ingresos y su nivel educativo, teniendo en cuenta otros parámetros como la ubicación o años de experiencia laboral.

Esta nueva herramienta de Linkedin busca, analiza y recopila nivel de ingresos globales para ofrecer a sus usuarios una orientación sobre el salario que deberían recibir en su puesto. Linkedin Salary posee un algoritmo que permite comparar el salario del usuario con el de su competencia empresarial, con otros trabajadores que poseen el mismo nivel de estudios o los mismos años de experiencia y/o de una misma área geográfica.

Para poder acceder a todas las funcionalidades de la herramienta el usuario deberá compartir su sueldo; a excepción de los usuarios premium, que podrán hacer caso omiso a este pedido.

LinkedIn Salaries está disponible en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y se espera que esté activa en el resto del mundo durante los primeros meses de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.