Cuando sea grande y tenga 4G, quiero uno de estos: MiFi

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es como llevar tu propio ciber a donde quiera que vayas. Es lo que viene con las conexiones móviles de alta velocidad 4G. Pequeños aparatitos que se conectan a la red móvil y luego la comparten vía Wi-Fi con una determinada cantidad de dispositivos. Una función que hoy ya cumplen precariamente los smartphones. Pero ¿qué significa MiFi?

Image description

MiFi es una abreviatura de Mi Wi-Fi y representa a la perfección la funcionalidad de estos pequeños dispositivos que ya se comercializan en los mercados que ya cuentan con redes de conectividad LTE (4G), como el de la imagen que acompaña esta nota, que está dentro del portafolios de productos que ofrece la operadora Verizon en Estados Unidos y es fabricado por Novatel Wireless.
Este simpático y útil gadget se conecta tanto a redes 4G LTE como a redes 3G y luego comparte esa conexión con hasta 10 dispositivos por medio de Wi-Fi. Es decir, es posible montar una pequeña red que contenga computadoras todo en uno, notebooks, tablets y smartphones, todos compartiendo el mismo acceso a la Internet gracias al Verizon Jetpack, además no sólo es compatible con redes LTE, también lo es con DC HSPA+, HSPA+, WCDMA, EDGE y GPRS (redes 3G, 2.5G y 2G).
En cuanto a las velocidades que es capaz de alcanzar (siempre que ayude la red 4G a la cual se conecte) pueden fluctuar entre 5 y 12 Mbps de bajada y entre 2 y 5 Mbps de subida. Vale tener en cuenta que con esas velocidades es factible disfrutar de una película en HD sin que se produzcan esos molestos microcortes que nos suelen suceder y de tan malhumor pueden ponernos. Conectado tu smartphone con ese ancho de banda es capaz de bajar una canción en Mp3 en unos 4 segundos y subir una fotografía en alta resolución en otros 6 segundos o una presentación de 10 Mb en un lapso que no supere los 25 segundos.
En áreas donde el servicio ofrecido por la operadora solo llega hasta 3G, el Jetpack puede brindar velocidades de conexión de bajada que estén entre 600 Kbps y 1,4 Mbps, mientras que de subida fluctuará entre 500 Kbps y 800 Kbps, aceptables valores para lo que vemos por estas latitudes.
Si bien los smartphones con los cuales contamos actualmente incluyen esta función de compartir su conexión 3G mediante su antena de Wi-Fi, la diferencia con estos dispositivos creados ad-hoc es la duración de su batería, están preparados para brindar conectividad durante 5 horas con su batería estándar y hasta 8 horas con las especiales de duración extendida.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.