¿Cuándo conviene lanzar una app?

(Sebastian Gaviglio) Hace algunas semanas comentábamos que el 80% de los usuarios desinstalan las apps, como mucho, 72 horas después de instalarlas. Ese dato despertó interés y comenzamos a investigar sobre cuándo es el momento en el que una empresa tiene la necesidad o está lista para su app y tener más posibilidades de éxito. Para nuestra ayuda, la compañía de Mobile Intelligence eMMa presentó un informe sobre cómo detectar este momento.

La demanda de las empresas por el desarrollo de una app propia es por estos días muy alta, sin embargo, las posibilidades de fracasar ante usuarios cada vez más expertos en el tema, también crecen exponencialmente. Ante ello eMMa desarrolló un estudio que permite ahorrar muchas horas de investigación a quienes estén pensando en su app.

Existen 3 puntos claves que permiten detectar el momento ideal:

En primer lugar identificar si tus competidores disponen de App y estudiar el volumen de descargas, la puntuación global y sobre todo las valoraciones de sus usuarios con el fin de tenerlas en cuenta y adecuar la nueva app a sus necesidades.

En segunda instancia, analizar el tráfico de tu sitio web y observar si es mayoritariamente móvil. Si el tráfico recibido desde dispositivos móviles es relevante es un gran indicador de que no estaremos haciendo un lanzamiento precipitado.

Por último, y como siempre en el mundo digital, saber si tenemos contenido para promocionar o difundir entre nuestros usuarios. La app debe ser una herramienta de uso periódico para nuestro público y si no logramos mantenerlo, nuestra app desaparecerá de su smartphone en un abrir y cerrar de ojos.

Por supuesto que una app es una alternativa que siempre conviene, cuanto menos, valorar ante el creciente uso de smartphones para todo tipo de usos. Una app permite a tus usuarios acceder a tu negocio de manera mucho más simple y rápido desde donde y cuando quieran, crea un nuevo canal de comunicación que permite mejorar notablemente la fidelidad, aporta mucho valor a la marca y, como si fuese poco, logra captar nuevos clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.