Cualquier parecido con un BB ¿es pura coincidencia?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Recordando que Samsung ya tiene demandas de Apple por la “similitud” entre el Galaxy S y el iPhone por un lado y la Galaxy Tab y el iPad por el otro, al ver el nuevo Smartphone “económico”, el Samsung S3350, no podemos menos que pensar “qué parecido a un BlackBerry, ¿no?” (algo que ya dijimos del Nokia C3), pero veamos qué tiene por dentro este bichito. 

Image description
Image description
Image description

Su diseño estético ciertamente nos recuerda a los formatos más clásicos de BlackBerry y también al Nokia C3, aunque en prestaciones es mucho más parecido a este último que a un Smartphone de RIM. Claro que también su precio está mucho más cerca del smart base de Nokia (el C3) que de un BlackBerry y esta justamente es la característica ventajosa que le augura un promisorio futuro de ventas al S3350 que así viene presentado desde su casa matriz coreana:
Samsung, presenta su nuevo Smartphone Samsung S3350. Con un perfil más delgado que cualquier teléfono con teclado Qwerty (de sólo 11.9mm), este celular permite estar conectado sin necesidad de utilizar otro dispositivo. El sistema Qwerty mejorado permite escribir en cualquier lugar sin esfuerzo y el trackpad óptico ayuda a navegar por sitios web con facilidad y comodidad (esto lo diferencia del C3 de Nokia, que no posee trackpad).
El Samsung S3350 es un teléfono accesible que, mantiene al usuario comunicado a través de mensajería instantánea, redes sociales y  correo electrónico. Además, permite elegir entre cientos de aplicaciones para ampliar el uso del equipo. También, cuenta con conectividad Wi Fi y con BT Messenger que permite hablar con tus contactos de manera gratuita.
Su joystick óptico facilita la navegación cuando se utiliza Internet o la exploración de redes sociales, y las teclas están administradas de manera que sea aún más fácil la escritura con dos dedos. El celular es capaz de reconocer y diferenciar la forma de navegación del dedo entre normal y rápida para que el usuario pueda desplazarse a través de álbumes de fotos o listas de menú de manera más eficiente y cómoda.
Su precio en Argentina parte de los $ 409 (US$ 100) según plan y operador contratado y se puede conseguir en Claro, Personal y Movistar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?