¿Cuáles son las provincias que más venden por ecommerce?

(Por Sebastian Gaviglio) Un estudio desarrollado por Linio detalló cuáles con las provincias con más transacciones destacando que las categorías de salud y belleza se mantienen en el podio en todo el país.

Image description

Según el último informe de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), que toma datos correspondientes al primer semestre de 2018, el e-commerce en la Argentina creció un 59% en cuanto a cantidad de órdenes de compra en comparación al mismo periodo de 2017. En cuanto a facturación, alcanzó los $ 97.892 millones, lo que representa el 66% de la facturación del mismo período, pero del año anterior.

El estudio también arrojó que cada vez los usuarios se muestran más activos en los sitios de e-commerce: el tráfico se incrementó un 30%, alcanzando 1.827 millones en lo que va del 2018. Además, el mobile tomó relevancia contando con un crecimiento en búsqueda y compra: el tráfico a través de esta herramienta fue de un 59%, mientras que las compras efectuadas representaron un 36%.

A partir de estos datos oficiales de la CACE, desde Linio identificaron cuáles son las provincias que más compras hicieron a través de internet. En los últimos meses, los centros urbanos con mayor penetración del e-commerce fueron: 1° Buenos Aires, 2° Capital Federal, 3° Córdoba. Entre los dos primeros concentraron el 49% de las transacciones.

El top ten lo completan:

4° Santa Fe
5° Mendoza
6° Entre Ríos
7° Tucumán
8° Salta
9° Neuquén
10° Río Negro

En términos globales, los equipos y accesorios de audio e imagen, consolas, tecnología inteligente y telefonía facturaron más de $ 18.400 millones; seguido por los artículos para el hogar, superando la barrera de los $ 14.500 millones; y, en tercer lugar, alimentos, bebidas y artículos de limpieza facturaron más de $ 12.100 millones. En cuanto a la división por provincias, las categorías con mayor demanda que se registraron a través de Linio son:

En Buenos Aires: salud y belleza; celulares; computación; hogar; y TV/audio/video
En Capital Federal: salud y belleza; computación; celulares; niños y bebés; y electrodomésticos
En Córdoba: salud y belleza; celulares; computación; TV/Audio/Video; y moda
En Santa Fe: salud y belleza; celulares; computación; hogar; y TV/audio/video
En Mendoza: salud y belleza; computación; celulares; moda; y TV/audio/video
En Entre Ríos: salud y belleza; celulares; computación; hogar; y TV/audio/video
En Tucumán: salud y belleza; hogar; celulares; computación; y TV/audio/video
En Salta: salud y belleza; hogar; computación; celulares; y TV/audio/video
En Neuquén: salud y belleza; computación; celulares; electrodomésticos; y TV/audio/video
En Río Negro: salud y belleza; celulares; computación; moda; y hogar

Según la CACE, el uso de tarjetas de crédito alcanzó el 82% en cuanto a las preferencias de pago. Además, el uso de efectivo al retirar/recibir el producto, o bien en Pago Fácil / Rapipago, creció hasta un 10%, contra el 7% anual que se registró en 2017.

En términos de logística, la opción de retiro en tienda creció 57%, mientras que disminuyó el envío a domicilio, pasando del 44% en 2017 a 37% en los últimos seis meses. Los retiros en sucursal de correos se mantuvieron en 6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.