Concesionarias: buena presencia en web, mal en mobile

Un informe de una consultora cordobesa sobre el mapa de concesionarias de autos advierte que todas tienen sitios web, pero sólo el 5% de estas empresas tienen diseños webs que se adaptan a dispositivos móviles.

Image description

En ese sentido, un estudio realizado por Consumer Barometer y Google afirma que el 70% de las personas que adquieren servicios y productos para automóviles realizó antes una investigación en la web.

“Esto nos lleva a interpretar la importancia que tiene los sitios webs de las empresas, que los mismos estén actualizados, tengan información pertinente y precisa, que sean de fácil navegación, entre otros aspectos. El algoritmo se vuelve cada vez más complejo y para mantenerse en las primeras posiciones de resultados los sitios web deben ser adaptables a diferentes dispositivos móviles (responsivos)”, destaca Marcos Marchetti, socio director de MKE Digital.

A partir de este escenario, la firma cordobesa MKE Digital realizó un estudio en el último trimestre del año pasado para analizar cómo trabajan las concesionarias de Córdoba en materia de sitios webs y redes sociales.

Del relevamiento de concesionarias de Córdoba (realizado en Google principalmente) se pudo detectar que el 100% de las mismas cuenta con un sitio web funcionando. El estudio analiza cómo trabajan las concesionarias en el nivel de respuesta frente a los contactos que los potenciales clientes pueden generar desde los mismos sitios web. Se destaca que el 100% de los sitios contaban con un formulario de contacto online. Respecto al nivel de respuesta que se logró ante las consultas realizadas el dato más llamativo es que en el 50% de los casos nadie de la concesionaria se contactó con la persona que realizó la consulta. Del 50% que sí respondió, solamente seis concesionarias (25% del total) lo hicieron el mismo día de realizada la consulta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.