Con Waitry no hay tal espera (la probamos y te contamos)

(Por Gabriel Cáceres) La app viene a agilizar la atención en bares, restaurantes y comercios, desde la carta en QR hasta el trackeo del delivery, y ya la usan franquicias como Antares. Fuimos a probarla y estas son nuestras conclusiones, mirá.
 

Image description

Lanzada en 2017, Waitry ha ido escalando rápidamente en los últimos años, mostrándose como “algo más” que una simple carta digital. Un buen aliado para aquellos de la industria gastronómica que busquen una solución completa y sobre todo ágil para el cliente.
 


Y los pusimos a prueba
Poniéndonos el traje de un simple comensal que busca un rato de ocio nos dirigimos al local Antares, ubicado en la Av. Rafael Nuñez de la Ciudad de Córdoba -pleno Cerro de las Rosas- y con celular en mano nos dispusimos a testear qué tan efectiva es esta plataforma a la hora de pedir una simple pinta.
 
Una vez logueados la app nos dará un vistazo general de los locales cerca nuestro que son Waitry-friendly, promociones destacadas y dos opciones para acceder al menú del local: escaneo de QR o PIN. Ingresado al menú, tendremos toda la carta del local organizada en categorías de una manera sencilla.
 


Al ordenar, podremos ingresar un código de descuento y agregar una nota al mozo en caso de algún pedido especial, luego, solo resta confirmar el pedido y esperar. Justamente es en el pedido donde se nota el diferencial: desde que confirmamos no pasaron ni 2 minutos que el mozo nos trajo las pintas, timming que está lejos de suceder en una atención convencional.
 


¿Los motivos? Simple, al no tener que llamar al mozo (la app tiene una opción de igual modo) evitamos minutos ubicando al mozo como cual GPS. Al enviar el pedido desde la app se agiliza tal proceso y la única espera es que algún buen samaritano del local vea, prepare y traiga el pedido a la mesa.

Además, en el menú de la izquierda podremos ver todos los pedidos que hayamos hecho y recibiremos notificaciones sobre el estado del mismo.

A la hora de pagar, más simple, la app contiene la opción Pedir cuenta, para evitar llamados innecesarios. Un envío claro al monitor y en segundo la cuenta en la mesa. 
 


El veredicto
En términos generales Waitry cumple con creces en cuanto a practicidad y velocidad, siendo un método más simple para el cliente y el lugar. Además, también es un método efectivo en tiempos de coronavirus, siendo la única interacción con el mozo el momento que trae el pedido y la cuenta.

Si sos local, esto te puede interesar
En busca de ayudar al rubro Waitry lanzó un plan 100% gratuito para locales gastronómicos que incluye, soporte vía e-mail, carta digital QR, llamador de camareros móvil, panel web de gestión, app para camareros, entre otros, y sin comisiones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.