Con el MotoKey XT crece la categoría de smartphones light

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En este segmento de smartphones accesibles podemos situar al Nokia C3, al Samsung S3350 y ahora al nuevo lanzamiento de Motorola (que llega de la mano de Claro). Además de su precio, tienen en común su parecido con los modelos emblemáticos de BlackBerry y que incluyen conectividad WiFi, pero no 3G.

Image description
Motorola MotoKey XT
Image description
Motorola MotoKey XT

Esta subcategoría de teléfonos “inteligentes” comparten varias características. Fundamentalmente su precio, que los coloca a mitad de camino entre un celular caro y un Smartphone barato. Y en prestaciones también, ya que tanto el C3 de Nokia, como el S3350 de Samsung y el MotoKey XT brindan la posibilidad de conectarse vía WiFi lo cual permite navegar con el Opera Mini y acceder a redes sociales (su principal objetivo), si bien también es posible hacerlo mediante las redes de las operadoras telefónicas, el hecho de que no cuenten con 3G, hace que navegar utilizando tecnologías de redes anteriores (como GPRS) sea una tarea que requiera de cierta paciencia.
El que se anuncia ahora desde Motorola (MotoKey XT) se diferencia del C3 de Nokia en que incorpora pantalla táctil 2.4” y es realmente más cuidado en cuanto a diseño, ultradelgado (menos de 1 cm de espesor) y una apariencia frontal realmente atractiva.
Este equipo también viene equipado con una cámara de 3 megapíxeles y cuenta con la capacidad de expandir la memoria con una tarjeta microSD de hasta 32GB, transferencia de archivos USB 2.0 y soporte de múltiples formatos de audio y video.

Principales características y especificaciones:
-       Dimensiones: 103 x 60 x 9,9mm
-       Peso: 92g
-       Pantalla: Pantalla táctil capacitiva Qvga de 2,4”, 320 x 240
-       Conectores: Transferencia de datos y cargador micro-USB , conector para auriculares de 3,5mm; admite tarjeta de memoria microSD de 32GB
-       Navegador Opera Mini configurado por defecto
-       Mensajería: SMS, MMS, correo electrónico POP3/SMTP/IMAP, configuración de correo electrónico simplificada; Push email
-      Formatos de imagen/audio: Reproducción MP4/H.263 - HVGA 30FPS, reproducción H.264 - QVGA 30FPS, grabación MP4/H.263 - QVGA 30FPS; 64poly Midi, MP3, AAC, eAAC+, reproductor MP3
-       Tiempo de conversación/tiempo en standby: 250 minutos/200 horas

Precio y disponibilidad
El MotoKey XT estará disponible en Argentina a través de Claro a partir del 6 de septiembre a un precio de $429 con un plan multimedia mensual de $119 que incluye mail, chat y redes sociales ilimitadas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?