¿Comprar un auto al instante? Sí, Alibaba lo hizo

(Sebastian Gaviglio) Tmall, una sucursal china de Alibaba, creó una máquina expendedora de automóviles. ¡Sí, de automóviles! Permite comprar un vehículo con el smartphone y recibirlo en ese mismo momento a tus pies.

Image description

Tal como pasa con café, unas golosinas o algún gadget tecnológico en el mejor de los casos,  Alibaba quiere -a través de su sucursal Tmall- diseñó una máquina expendedora de vehículos. El usuario puede ver los autos a través del edificio completamente vidriado y desde una app pagar el 10% del valor y eso le permitirá retirarlo en el instante.

La idea cobra forma en un garaje gigante, con los vehículos ubicados en cubículos dentro de una torre, visibles desde el exterior gracias a unas enormes ventanas y un extraordinario sistema de iluminación.

Los usuarios podrán consultar y adquirir el coche de sus sueños a través del smartphone para, automáticamente, trasladar el automóvil a nivel de suelo subirse y llevárselo “andando” en el momento. Según los ingenieros que trabajan en el sistema, todo el proceso llevará apenas cinco minutos desde que el cliente comienza a usar la app hasta que esté manejando su nuevo vehículo.

El comprador deberá pagar un 10% del valor del automóvil seleccionado, para así habilitar la entrega. El resto podrá abonarse de contado con Alipay o mediante un crédito instantáneo otorgado por la propia firma a través de Sesame Credit, el sistema de calificación de crédito propio de Alibaba.

Éste no es el primer garaje automatizado de este tipo, tampoco del primer sistema de venta de vehículos  con máquinas expendedoras, pero sin dudas es el más ambicioso de todos los conocidos hasta hoy. La empresa estadounidense Carvana creó un sistema parecido en 2015 que poseé edificios ya en funcionamiento en Tennessee y Texas.  Mientras en Singapur construyeron en diciembre del año pasado un concesionario de 15 pisos para la venta de coches de lujo exclusivos.

Para que este tipo de tecnologías sean viables en Argentina es clave que en primera instancia se agilicen y mejoren los trámites y sistemas de documentación. Eliminar burocracia y favorecer la agilidad para la compra. A simple vista, estamos lejos de lograrlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.