Cómo vender por Instagram, Facebook... ¡y Whatsapp!

Aunque plataformas para subir productos y vender online hay muchas, el desarrollo Contextus cuenta con un módulo de social selling que permite de manera directa la venta por WhatsApp, Facebook e Instagram, entre otros canales.

Image description
Image description
Image description

“Mientras las plataformas tradicionales tienen su foco en crear una tienda online, Contextus entrega herramientas concretas para que comiencen a vender en los canales donde naturalmente se vinculan con sus clientes, como redes sociales y medios masivos de mensajería”, resume Diego Fernández, CEO de la empresa nacida en Córdoba, pero con un producto de clase mundial.

El proceso de venta es muy simple: se toma una foto del producto que se quiere vender, se agrega nombre, precio, stock y se lo envía por WhatsApp, por ejemplo. El cliente recibirá la selección que se preparó para él y podrá completar la compra, sin loguearse ni pasar por la tienda online, seleccionando la forma de envío y de pago previamente configurado en la plataforma.

De esta manera, se evitan numerosos pasos que provocaban el abandono de la compra y se multiplica el nivel de conversión que actualmente no llega a un dígito para este sector de empresas.

Contextus fue creada por los entrepreneurs argentinos, Gonzalo Fernandez (CTO), Diego Fernández (CEO) y Fabio Farchetto (CSO) y su foco es hacer el e-commerce accesible a todos, resolver las principales limitaciones que hoy tienen las pymes y los emprendedores tales como: vender en las redes sociales, elegir sus propias reglas de envío y operar en los canales donde naturalmente conversan con sus clientes.

“Desde el punto de vista social, buscamos la inclusión al e-commerce de millones de emprendedores que aún no están en el radar financiero. Con esta herramienta pueden comenzar a operar, sin pagar costos variables y valiéndose de su propio tráfico”, agrega Fabio Farchetto.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.