Cómo medir el flujo de personas con IA (by Practia)

Basado en IA, Machine Learning y cámaras de video como el “ojo que controla” este sistema viene a ordenar los espacios para evitar una gran concentración de personas, favoreciendo una circulación administrada hasta volver a “la normalidad”. Mirá.
 

Image description

Desarrollada en Argentina por Practia, la empresa multilatina de tecnología, esta herramienta tecnológica aprovecha las bondades de la inteligencia artificial y machine learning para aplicar en estos tiempos de cuarentena, donde algunos países y sectores están reabriendo su economía, para lo cual es de vital importancia que haya una circulación más ordenada hasta que la pandemia cese por completo.
 


Así, el sistema permitiría detectar el flujo de personas en espacios públicos, abiertos y cerrados, además de contabilizar la cantidad de personas que se encuentran utilizando tapabocas y la distancia entre una y otra. También podría informar, en caso de cercanía, si se trata de dos adultos o de un adulto acompañando a un menor.

“Hemos desarrollado en pocas semanas una herramienta que permitiría a los centros comerciales, a los gobiernos provinciales y municipales, comprender y conocer más la circulación de personas bajo un esquema administrado tanto en espacios abiertos como cerrados”, explica Ricardo Scattini, arquitecto de Soluciones Digitales de Practia.

La solución se integra con los sistemas digitales de cámaras de seguridad de fábricas, centros comerciales y centros municipales de vigilancia. “La herramienta busca brindar información que apoye la posibilidad de volver de a poco a circular por las calles, acceder a los centros productivos y dependencias públicas y comercios, aportando datos para monitorear el distanciamiento social que recomiendan los infectólogos. Esto se hace sin afectar la identidad ni privacidad de las personas, porque lo que se busca es poder tener un mapa de calor y de situación del conjunto”, explica el ejecutivo.
 

Asimismo, los indicadores generados por la herramienta podrían estar disponibles incluso en los accesos a centros comerciales, teniendo un mejor control de antemano para las situaciones de concentración riesgosa que atenten con los criterios de salud de los organismos internacionales y nacionales.

“Es importante poder contribuir desde todos los sectores a evitar que el cuidado de la salud sea sinónimo de freno de la economía. Creemos que esta herramienta es uno de los aportes que podemos hacer nosotros”, agrega Juan Echagüe, director de I+D de Practia.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.