Cómo levantarse a Julia

Al principio me pareció una pavada, pero luego me di cuenta de que me enganché queriendo “levantarme” (pick up) a Julia, el personaje de esta app hecha en Córdoba que ya lleva 175.000 descargas para Android. Ah… no le toques las bobies, no le gusta :/.

Image description

El parte de prensa cuenta que dos pymes cordobesas (LVK Labs y MKE Digital) desarrollaron una app game “de exportación” y -como me gusta escribir de lo que experimento- la bajé.

Está en inglés (fue pensada para ese mercado) pero se entiende rápido: hay que intentar levantar a Julia, una morocha de ojos celestes, ofreciéndole algún regalo (no funciona lo de los US$ 20; confieso que lo intenté) o iniciando una charla con opciones que ofrece el sistema (si le preguntás el nombre, empezás bien… estudia medicina, pero no le digas que tenés el corazón roto, porque te trata de “idiot”).

En efecto, así funciona “Julia, a pick up adventure”, donde el desafío es salir airoso y “conquistar” a la chica eligiendo entre un menú de opciones y gifts.

El desarrollo fue lanzado recientemente y en pocos meses de activación logró una muy buena performance. Sólo en el “store” de los dispositivos móviles que cuentan con el sistema operativo Android alcanzó las 175.000 descargas y generó más de 2.600 comentarios y calificaciones. 

Julia nació como muchas ideas, en un momento de ocio. Comiendo un asado entre amigos nos planteamos hacer una aplicación combinando cosas que nos apasionan: los videojuegos, las mujeres y el humor. Analizamos el mercado y vimos que había muy pocas aplicaciones captando este sector y la mayoría con propuestas de muy bajo nivel tanto en su historia, como en su jugabilidad y diseño”, señaló Pablo Pérez de Angelis, socio de LVK.

Con ese diagnóstico empezaron a trabajar: “LVK se encargó del desarrollo de la aplicación con su respectivas actualizaciones. Y en MKE estamos a cargo de la estrategia de promoción y difusión on line para lograr el objetivo de 500.000 descargas para el 2015. Eso incluye promoción en ads de Google, Facebook y envíos masivos por la plataforma de WhatsApp segmentando la audiencia objetivo para más de 20 países. También MKE fusiona sus conocimientos de Content Marketing con LVK Labs para crear nuevas historias de Julia y lograr mayor atractivo del juego”, contó Marcos Marchetti, socio director de MKE.

La versión actual del juego está íntegramente desarrollada en inglés, pensando en mercados externos. “Inicialmente el mercado objetivo eran hombres de entre 20 a 35 años, con lengua inglesa como lengua madre y fuerte conocimiento sobre la cultura de EE.UU. Luego pudimos ver que en realidad el público objetivo era mucho más amplio y observamos a mujeres y personas de todo el mundo jugando y dejando reviews positivas sobre el juego”, señalaron Pablo Pérez De Angelis y Marcos Marchetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.