Como las cámaras de Google, pero hogareña

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Panono es la marca de este dispositivo esférico de 11 cm de diámetro que toma fotografías a 360°, tal como las cámaras de Google Street View, pero con la diferencia que para disparar la imagen se la debe arrojar cual pelota al aire. Te contamos la historia de este gadget que seguramente lo veremos en las playas de todo el mundo en algunos meses más.

Image description
Panono, la esfera formada por 36 cámaras para tomar imágenes a 360°
Image description
Los fundadores de Panono, la empresa
Image description
Una de las imágenes tomada con la pelotita

En el sitio de Panono cuentan como surgió esta esfera que cuenta con 36 minicámaras que arrojan como resultado una imagen a 360| de 72 Megapíxeles. Tal como lo vemos en Street View, con esta simpática pelota con ojos podremos crear en casa imagenes para “navegarlas”.
Allí se cuenta que Jonas Pfeil, creador de Panono, actual presidente y cofundador de la marca, estaba trabajando en su maestría en ingeniería informática en la Universidad Técnica de Berlín, cuando se le ocurrió que la toma de fotografías panorámicas debería ser más fácil que tomar múltiples tomas individuales y luego unirlas mediante algún software.
Jugó un poco con la idea de lanzar una pelota en el aire para capturar imágenes y decidió explorar la posibilidad como el tema para su tesis de maestría. En 2011, presentó su tesis y se presentó un prototipo de su "cámara esférica panorámica para lanzar" en Asia, en una conferencia sobre equIpos para diseño gráfico. Poco después, con su título de maestría en la mano, una patente internacional pendiente y un gran revuelo en los medios alrededor de su invento, Pfeil formó su compañía en octubre de 2012 para explorar la comercialización de su invención. Ahora, con un nuevo diseño, él y co-fundadores Björn Bollensdorff y Qian Qin piensan introducir Panono, una cámara esférica panorámica que se arroja al aire para obtener imágenes panorámicas que capturan todo en todas direcciones.
En una reciente nota con Efe, Björn Bollensdorff, uno de los fundadores de la empresa indicó que este dispositivo resultará ideal para el uso cotidiano, casi para llevarla en el bolsillo e inmortalizar historias, con la visualización de todos los detalles en torno a una escena.
El prototipo de Panono es obviamente resistente a golpes, está rodeado de un plástico protegido por espuma y todas sus piezas internas se fabricaron con impresoras 3D.
Pesa solo 300 g, su diámetro es de 11 cm, cuenta con 36 microcámaras, se obtienen imágenes de 72 Megapíxeles y ya tiene desarrolladas sus aplicaciones para iOS y Android, lo cual premitirá compartir la imagen (en menor tamaño) en la nube.
La cámara Panono tiene aún pendiente su patente internacional por lo cual se espera que esté disponible en el tercer trimestre de 2014 en los mercados líderes.
Para lo impacientes, el sitio permite reservar una de las primeras unidades en preventa a US$ 535 ya que es una iniciativa de crowdfunding que necesita recaudar US$ 900.000 y a la fecha ha superado los US$ 538.000.
Si querés navegar las imágenes tomadas con la simpática pelotita ingresá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.