Cómo ir al médico sin ir al médico (Exo y una opción de telemedicina)

Porque en tiempos de pandemia lo mejor es quedarse en casa y Exo lo sabe: acá nos muestra el desarrollo de un aparato de telemedicina para que -mediante videoconferencia- el profesional pueda hacer un diagnóstico al paciente a la distancia. Mirá.

Image description

Es un hecho que la pandemia del COVID-19 es (en varios aspectos) mucho más preocupante que las pasadas, como la gripe aviar en 2009 o el SARS en 2003. Quiza por la sorpresa, subestimación del virus o porque nuestra sociedad vive hiperconectada más que nunca, el mundo tomó serias medidas para combatir al virus y evitar su propagación a más personas.
 


Dentro de las medidas se destaca la cuarentena, una medida que en Argentina, si bien aún no es obligatoria, se han tomado recaudos para evitar en mayor medida la aglomeración y circulación de gente ya que, si la gente no se mueve, el virus tampoco. Pero el aislamiento domiciliario (que evita sobrecargar al sistema de salud)  trae consigo una problemática para aquellos pacientes que necesiten ser atendidos por otra enfermedad.

Y es en ese sentido que Exo desarrolló un aparato de telemedicina en colaboración con equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que viene a solucionar este tipo de situaciones. Se trata del Centro de Diagnóstico Móvil (CDM), ya registrado ante las autoridades sanitarias de Argentina (ANMAT) y Brasil (ANVISA), que ayuda a que el paciente pueda permanecer en su casa pero sin estar lejos de los médicos, facilitando la comunicación a través de videoconferencias y al mismo tiempo mostrar los parámetros vitales del paciente, sin requerir la presencia física del profesional en el domicilio del paciente. 
 


Con este aparato, los doctores tiene acceso al electrocardiograma (ECG), saturación de oxígeno (SpO2), presión arterial (PANI) y temperatura del paciente aislado. Además, la videoconferencia y los parámetros del paciente pueden realizarse desde cualquier teléfono o computadora con acceso a internet, sin necesidad de contar con algún tipo de hardware específico.

Al ser un equipo portátil y robusto, el CDM también puede ser utilizado en ambulancias, aviones, trenes, embarcaciones, zonas rurales o en lugares alejados de los grandes centros urbanos como las Bases Antárticas Argentinas, el rompehielos Almirante Irizar, lugares donde ya ha sido probado el equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.