Cómo funciona el "fraude del CEO" (y cómo estar alerta)

Desde BTR Consulting, Gabriel Zurdo, su CEO, hace hincapié en este tipo de estafa que ya se ha cobrado en Argentina a más de la mitad de casos relevados por la compañía de ciberseguridad. Enterate cómo prevenirlo, en esta nota.

Image description

Desde la masificación de internet, las estafas virtuales están a la orden del día, viéndose potenciadas durante la pandemia debido al aumento de tráfico de usuarios para mantenerse conectados con seres queridos o encontrar un entretenimiento en este encierro.
 
Y uno de estos tantos fraudes es el famoso “Fraude del CEO”, un engaño que desde BTR Consulting han estado siguiendo de cerca, debido a una serie de campañas de BEC-Business EMail Compromise o Compromiso de Correo Electrónico de Empresas dirigidas a ejecutivos de más de 1.000 compañías, recientemente en los Estados Unidos y Canadá. 

Este timo se basa en un objetivo bien claro: engañar a empleados que tienen acceso a los recursos económicos de su compañía para que paguen a un proveedor falso o hagan una transferencia desde la cuenta de la compañía.

Desde BTR ya han registrado más de 40 casos en Argentina de los cuales cerca del 50% cayó en la trampa. En general se trata de víctimas (empresas e individuos) con presencia regional/global, que fueron estafadas mediante transferencias de entre u$S 500.000 y u$S 3.000.000, que llegan a cuentas de ciberdelincuentes. 

Un dolor de cabeza
Los ataques BEC son un problema constante y costoso para las organizaciones, al punto de que en febrero, el FBI publicó su Informe de delitos en Internet, y señaló que recibió casi 24.000 quejas sobre estafas de BEC en 2019, con una pérdida total de U$S 1.7 mil millones y un aumento del 269% de tales estafas en el último trimestre del año pasado.   
 

El modus operandi

  1. Un estafador llama o envía correos electrónicos haciéndose pasar por un alto cargo de la compañía (p. ej. el Director General).
  2. Conoce bien cómo funciona la organización.
  3. Solicita que se haga un pago urgente.
  4. El empleado transfiere los fondos a una cuenta controlada por el estafador.
  5. Las instrucciones sobre cómo proceder puede darlas posteriormente una tercera persona o por correo electrónico.
  6. Usa expresiones como "Confidencialidad", "La compañía confía en ti", "Ahora mismo no estoy disponible".
  7. Hace referencia a una situación delicada (p. ej. una inspección fiscal, una fusión o una adquisición).
  8. Solicita al empleado que no siga los procedimientos de autorización habituales.

 
Detalles para estar atento

  1. Correo electrónico o llamada telefónica no solicitados
  2. Presión y carácter de urgencia
  3. Comunicación directa con un alto cargo con el que normalmente no estás en contacto
  4. Solicitud fuera de lugar que contradice los procedimientos internos
  5. Solicitud de absoluta confidencialidad
  6. Amenazas, comentarios aduladores o promesas de recompensa


Qué hacer si sos empresa 

  1. Ser consciente de los riesgos y asegurarse que los empleados también lo estén
  2. Motivar a los equipos de trabajo a ser precavidos cuando les soliciten un pago
  3. Implementar protocolos internos para los pagos
  4. Implementar un procedimiento para verificar la legitimidad de las solicitudes de pago recibidas por correo
  5. Establecer procedimientos para gestionar el fraude
  6. Revisar el contenido del portal web de la empresa, limitar la información y ser cauteloso en las redes sociales

 
Si sos empleado...

  1. Respetar estrictamente los procedimientos de seguridad vigentes para los pagos y las compras
  2. No saltarse ningún paso y no ceder a la presión
  3. Revisar siempre con cuidado las direcciones de correo a la hora de manejar información delicada o hacer transferencias
  4. En caso de duda sobre una orden de transferencia, consultar a un compañero experto
  5. Nunca abrir enlaces o adjuntos sospechosos recibidos por correo. Se debe tener especial cuidado al consultar nuestro correo personal en los ordenadores de la empresa
  6. Limitar la información y ser cauto en las redes
  7. No compartir información sobre el organigrama, la seguridad y los procedimientos de la compañía

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.