Cómo extender la red de wifi en casa: esto sí me funcionó

(Por Eduardo Aguirre) Que haya ambientes sin buena cobertura de internet hoy no es una opción. Entre las alternativas que propone el mercado para potenciar la señal, la tecnología Powerline está entre las más efectivas.

Image description
Image description
Image description

El problema era claro y a la vez planteaba un dilema de difícil resolución. Llevamos el modem router a la sala donde pasamos más tiempo trabajando para tener una señal potente, estable e incluso poder conectarnos directamente mediante un cable de red y aliviar así la carga sobre el wifi. El resultado fue el esperado lo cual nos permite trabajar con tranquilidad.

Ahora bien, anteriormente el modem estaba ubicado en un mueble contiguo al televisor que tiene acceso a Netflix (con el plan de alta resolución) y consecuentemente con esa disposición la reproducción de series y películas funcionaba de maravillas. Al trasladar el equipo hacia otro sector de la casa, el entretenimiento familiar se complicó notablemente. El wifi llegaba a duras penas hasta el televisor, Netflix comenzó a sufrir demoras insoportables y tampoco el Chromecast llegaba a pescar algo de señal.

Colocar el modem a medio camino (entre el espacio de trabajo y el tele) no representaba una buena opción por la disposición de la casa así que había que buscar una alternativa que no significara contratar otro servicio de internet solo para satisfacer la demanda del TV.

Allí apareció un kit starter de Devolo, la marca alemana de conectividad que desde el año pasado vende algunos de sus productos en el país. La característica atractiva de los equipos de esta firma radica en que no necesita ningún cableado extra, ni configuraciones complicadas para extender el alcance del wifi. Se vale de tecnología Powerline, la cual utiliza la red eléctrica ya existente en la vivienda para trasladar los datos y extender el alcance de la red inalámbrica.

La configuración es relativamente simple, el kit inicial consta de dos dispositivos. Uno de ellos se coloca cerca del modem y se conectan mediante un cable de red. El restante se ubica en la sala donde se necesita hacer llegar la cobertura y se conecta a un tomacorriente. El manual de usuario indica una manera de lograr que este dispositivo replique el nombre de la red y su contraseña; si no se siguen esos pasos, funcionará correctamente pero en la vivienda habrá dos redes wifi. 

Con cierta desconfianza pusimos en funcionamiento el sistema y el resultado fue el esperado. En ambos espacios (el de trabajo y el del televisor) hay una excelente cobertura e incluso la TV podría estar conectada al repetidor mediante un cable de red ya que cuenta con dos puertos disponibles.

La firma alemana ofrece localmente los kits dLAN 550+ WiFi ($ 6.699) y dLAN 1200+ WiFi ac ($ 9.899), ciertamente no podemos calificarlos como “accesibles” si tenemos en cuenta su costo, pero sin dudas la solución que proponen resulta efectiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.