Cómo detectar Covid-19 con RX en menos de un minuto

Se trata de Entelai, una empresa argentina de software médico de Inteligencia Artificial que lanzó de manera gratuita su herramienta de detección que en menos de un minuto, ayuda a confirmar -o descartar- posibles casos de COVID-19, mediante la IA. Los detalles, acá.
 

Image description

La situación ocasionada por el coronavirus trajo consigo un aluvión de solidaridad de empresas y pymes de todos los rubros que unieron esfuerzos para tratar de paliar esta crisis global para así acabar de la forma más veloz  una pandemia de magnitudes que no se veían desde hace más de una década, cuando ocurrió la famosa “gripe porcina”.

Y Entelai es una de ellas, trabajando a contrarreloj en los últimos días para adaptar su algoritmo de IA para ayudar a los profesionales en la detección de casos sospechosos del virus. Hablamos de Entelai Pic COVID-19, una herramienta que en menos de un minuto analiza la radiografía de tórax y ayuda al médico a detectar o descartar casos de pacientes con posible coronavirus, diferenciándolos de aquellos con otras neumonías o que no tengan hallazgos compatibles.

Esta solución no se trata de una herramienta que diagnostica por sí sola, sino que su principal objetivo es ser un soporte más para la detección de casos sospechosos, utilizando radiografía de tórax.
 


“Un sistema de IA entrenado para detectar casos sospechosos de COVID-19 en radiografía de tórax puede ser de ayuda para los profesionales de la salud. Ante este panorama decidimos trabajar para darle a los médicos en la primera línea una herramienta adicional que esperamos sea de utilidad durante el transcurso de la pandemia, ya sea para optimizar el abordaje diagnóstico-terapéutico, así como para optimizar el uso de recursos”, explica Mauricio Farez, CEO de Entelai.
 
¿Por qué puntualmente la radiografía de tórax?
La principal causa es que este tipo de radiografía es el primer método recomendado de estudio ante la sospecha de haber contraído el virus, siendo determinante su interpretación para el manejo de pacientes, y además es un método rápido para los médicos, ya que es un procedimiento que está disponible en todos los centros de salud.
 


Entrenando una mente virtual
Como regla general, a mayor cantidad de datos que se exponga la Inteligencia Artificial mejor afinará el rendimiento general y menor tasa de errores tendrá. Para este algoritmo Entelai obtuvo más de 100 imágenes de pacientes con COVID-19, otros con neumonías afines y de un grupo sin ningún tipo de neumonía, respetando siempre la distribución de edad y género para que el sistema aprenda a diferenciarlo de otras características ajenas a la presencia -o no- del coronavirus.

“Los algoritmos de IA aprenden, como los médicos, a través del estudio y el análisis de casos. Pueden abstraer patrones, inferir los hallazgos clave entre una y otra enfermedad y, de esa manera, predecir o clasificar problemas médicos. Por ejemplo, ante una cantidad de imágenes de radiografías de tórax normales y un conjunto de radiografías de pacientes con neumonía, los médicos y la IA aprenden a distinguirlas por sus características, como la presencia de consolidación o manchas en la radiografía, entre otras”, agrega Farez.

Me sirve, ¿cómo y dónde la puedo usar?
Entelai Pic Covid-19 está disponible de manera libre y gratuita -aquí-para todos los médicos y profesionales de la salud que, con solo llenar un formulario y subir la radiografía, pueden tener un dato más hacia el diagnóstico de un paciente sospechoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.