Cómo controlar arresto domiciliario de manera remota

Ante el revuelo causado por las polémicas medidas judiciales donde muchos convictos se vieron beneficiados con prisión domiciliaria, desde Visma presentaron una app que permite monitorear de manera precisa a los reos. Mirá.
 

Image description

Se trata de GeoVictoria, una aplicación que tiene como caballito de batalla la combinación de geolocalización, detección biométrica de  datos y rastreo a través de la nube 24/7 para tener certeza absoluta que el condenado cumpla su condena, facilitando el trabajo de quienes deban controlar salidas de presos que cuentan con este “beneficio”.

La aplicación, desarrollada en Chile, ya es utilizada por la gendarmería de aquel país trasandino, con la que monitorea a 1.860 reos.
 


¿Cómo funciona?
La aplicación se basa en 3 pilares biométricos: reconocimiento facial y de voz, geolocalización y la nube como base de datos, para poder acceder a ellos en cualquier lugar. Gracias a esto, las prisiones pueden monitorear a todos los convictos que cumplen sentencia domiciliaria, asegurando el cumplimiento de las condenas.

¿Pero de dónde toma los datos? Ante la duda, Rodrigo Lewit, el cerebro detrás de GeoVictoria detalla que “es una app que funciona con una pulsera o una tobillera electrónicas” y donde “los centros carcelarios pueden utilizarla desde cualquier dispositivo móvil y también a través de teléfonos fijos, ya que opera con reconocimiento biométrico de voz”.
 


Y muy accesible en precio, según dice, ya que “las pulseras o tobilleras electrónicas tienen un costo cercano a los US$ 250 mensuales por persona, y la app, alrededor de US$ 3 por persona al mes.  Por cada 1.000 personas que usen la app (vs. una tobillera), en un año el gobierno ahorraría tres millones de dólares" afirma Rodrigo
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.