Cómo borrar y controlar lo que Google sabe de vos con My Activity

Se trata de Mi Actividad, una apartado quizá no muy conocido pero vital, ya que concentra todo -en teoría- lo que la gran G recopila acerca de nuestra actividad. Acá te contamos qué recopila y cómo podés administrarlo, mirá.
 

Image description

Si hoy en día existe una polémica de primera plana en cuanto a la tecnología es la privacidad, ese mundo nuestro que con la llegada del internet se vio bastante afectado, ante el potencial de las empresas en sacar provecho de los datos que le concedemos. Y sí, aceptamos, ya que es lo que hacemos al darle Aceptar a los famosos Términos y Condiciones de Uso que siempre están, pero nunca leemos.
 


Pero ante la presión y los escándalos relacionados con la recolección de datos de las tecnológicas (véase Facebook-Cambridge Analytica) las compañías se comprometieron en facilitar a los usuarios herramientas para que ellos puedan ver toda su actividad. 

En este caso nos toca hablar de Google My Activity, el apartado diseñado por los de Mountain View que concentra toda nuestra actividad del ecosistema de Google. Desde historiales hasta que app usamos en Android y en qué horario, esta plataforma permite chequear por paquetes y de manera cronológica toda nuestra actividad ligada a nuestra cuenta de Gmail.

Administrando
La pantalla es muy básica e intuitiva, ya que lo más relevante se concentra en el centro (actividad cronológica) y en el lateral izquierdo, donde podremos cambiar de vista, borrar actividad y controlar qué puede -o no- recopilar Google.
 


Si queremos buscar una actividad específica, lo podremos hacer en la barra de búsqueda, que nos permitirá filtrar por palabra, fecha y producto, en caso de querer ver o eliminar cualquiera sea la actividad.
 


Usando la vista de Elemento, nos servirá para poder eliminar lotes de información relacionados a fechas, ya sea borrar toda la actividad de hoy o una fecha preestablecida.
En caso de querer borrar grandes cantidades de elementos, desde el apartado Borrar actividad nos permitirá eliminar por última hora, día, un periodo específico o desde el inicio de los tiempos.
 


Control de actividad
Dentro de esta opción, podremos configurar qué elementos deseamos que Google registre, pudiendo activar o desactivar elementos como historial de ubicaciones, de YouTube, web o incluso la personalización de anuncios. Además, podremos configurar la eliminación automática de cualquiera de estos apartados cada 3 o 18 meses, pudiendo también eliminarla manualmente en cualquier momento.
 


Por otro lado, en Otra actividad tendremos una atajo al acceso de registros de otras plataformas como YouTube y demás servicios de Google.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.