Claves para no morder el anzuelo

Primero hay que asumir que ya está pasando y que te puede pasar a vos también.  El phishing (o pesca) de datos privados para cometer robos u otros delitos es cada vez más común de la mano de la masificación de las consultas y operaciones de banca por internet.  Tomás Cribb, coordinador técnico de infraestructura de NeuralSoft nos acerca –en nota completa- 10 consejos para no morder el anzuelo.

Image description

10 consejos para tener en cuenta

1) No ingresar a los links que llegan desde mails desconocidos, mucho menos si piden información sensible.
2) Mantener actualizado el software ya que, las últimas versiones de navegadores suelen reconocer este tipo de estafas.
3) Nunca brindar, ni por teléfono, ni x mail, webs, o demás medios de comunicación, información sensible ni claves personales.
4) Revisar la URL del enlace incluido en el texto.
5) Conocer al remitente o autor de la publicación.
6) Analizar el correo o sitio con una solución antivirus.
7) Considerar si se es cliente de la entidad bancaria que se  menciona.
8) Chequear el idioma en el cual está escrito el correo y si tiene errores de ortografía, cosa que suele ser muy habitual en este tipo de mensajes.
9) Visitar el enlace que nos propone para ver si es real, pero nuevamente.
10) Nunca ingresar datos en sitios que no visitamos voluntariamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.